LUIS LEÓN BARRETO |
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Como todas las madres en la cultura rural, la mía ponía sus vasos con aceite en los cuales flotaban los pabilos. Uno por cada fallecido de la familia, esa era la norma. Mi madre no era especialmente religiosa, pero a comienzos de noviembre siempre cumplía la tradición de hacer el pequeño homenaje a los fallecidos. Yo nací en una época en la que las tradiciones religiosas eran muy arraigadas en la población.
Luego llegaron otros divertimentos procedentes de EEUU. La posible comunicación con las ánimas en la devoción del 1 y el 2 de noviembre fue suplantada por la algarabía de Halloween, una fiesta juvenil de muchas risas y muchos trucos, pura pirotecnia. Viene todo eso de la cultura anglosajona, tan distinta a la nuestra. Tan llena de efectos especiales que entusiasman a la chiquillería. Esta nueva fiesta que se ha colado con mucho éxito es una especie de carnaval prenavideño en el que todos hemos de vestirnos de monstruos, fantasmas, diablos, asesinos en serie, con [...]
Miércoles, 23 de Julio de 2025
Estamos lejos y somos más pobres. Tengo una hija que vive en Barcelona y cuando viene me pregunta ¿por qué aquí sois más pobres? La cosa es fácil de explicar: Canarias funciona como si fuera un tercer país, nuestras particularidades nos sitúan a la cola en muchos epígrafes de la vida social y económica. Somos europeos ultraperiféricos y somos españoles ultraperiféricos. Tenemos nuestro régimen económico y fiscal específico, pero algo no va bien. Decía Adán Martín que si fuéramos independientes estaríamos al nivel de Cabo Verde, lo explicaba y yo le tenía afecto pues Adán Martín fue uno de los buenos políticos que ha dado la región.
De manera que la supuesta prosperidad que nos dan los 18 millones de turistas al año no mejora nuestra precariedad. Somos muy deficitarios en muchos aspectos de la vida, por ejemplo en la vivienda, en el pago de los alquileres, en la cesta de la compra, en la enorme subida del coste de la vida, y para ello solo hay que acercarse a un [...]
Lunes, 21 de Julio de 2025
Aquí hay algo que falla: ponen dificultades para recibir a nuestros inmigrantes menores en las comunidades peninsulares, pero Cataluña necesita una hacienda propia y que los demás paguemos sus pensiones. Parece que desde los Reyes Católicos para acá España es un país mal cosido, y por eso no nos aclaramos con el presunto federalismo que trata de favorecer al norte mientas olvida al sur.
Un planeta en conflicto. Estados Unidos es una sociedad violenta, como consecuencia de la facilidad para adquirir armamento se producen crímenes espeluznantes, como los que narra la serie Monsters en la cual Javier Bardem ha alcanzado su gran nivel habitual. Estados Unidos es un país agresivo que exterminó a millones de indios, y que adora las armas como todavía estuviera en el Far West. También lo son Colombia, México y el resto de los centroamericanos. Ahora en La Isleta una menor de edad ha sido quemada por un alguien recién llegado, ha habido apuñalamientos mortales en la zona [...]
Jueves, 10 de Julio de 2025
Hace más de treinta años, Félix Hormiga y yo mismo pusimos en marcha un Manifiesto por la cultura canaria, que debía ser respaldada por una gestión institucional más activa. Lo comentamos a Manuel Padorno y otros amigos, y conseguimos la firma de unos 60 partidarios. Lo llevamos a Santa Cruz de Tenerife, por ser la sede de Cultura, y allí nos recibió Elsa López, que en ese momento estaba adscrita a la Consejería. Félix era batallador y entusiasta, generoso y utópico. Formamos un buen equipo, otra cosa es preguntarnos si aquel documento, en el fondo muy ingenuo, consiguió resultados prácticos.
Hace poco Manuel Díaz y otros dirigentes del festival Artebirgua de Juncalillo se desplazaron a Arrecife para entregarle a Félix el Artebirgua de honor de este año. Porque Félix siempre acudía al encuentro cumbrero, donde dejaba muestras de su ironía, de su espontaneidad, de su peculiar sentido del humor, de sus muchas experiencias en distintos campos. Félix tocó todos los [...]
Viernes, 30 de Mayo de 2025
El general Franco se hizo guionista de cine cuando en los años 40, cuando escribió Raza, producción de 1941, con un argumento de Jaime de Andrade, seudónimo bajo el cual se ocultaba el dictador. Raza, también llamada Espíritu de una raza en la versión de 1950, es una producción que exalta el ideario del buen español desde la perspectiva del régimen en los primeros años de la postguerra a través de la historia de tres hermanos y sus vicisitudes durante la guerra civil. La película pretendía mostrar el «espíritu abnegado y valeroso” que sería propio del ser español y que coincidiría completamente con el ideario del nacional-catolicismo del régimen triunfante de la guerra civil. Recordemos que el 12 de octubre se celebraba el Día de la Raza, que pretendía la exaltación de lo hispano, el gen transmitido en los países americanos que hablan nuestra lengua. Este concepto ha ido quedando obsoleto, incluso ha propiciado la rebelión de las etnias indígenas, con la destrucción de [...]
Viernes, 11 de Abril de 2025
Ante un mundo tan a la deriva, a las puertas de la sexta extinción masiva de las especies, incluida naturalmente la humana, me pregunto si la solución sería recuperar algunos de los valores que alguna vez han sido válidos en el mundo: la honradez, la compasión, la solidaridad. Y el elemento más importante, que ha originado periodos de progreso y sanación: la paz, que posibilita el rescate de valores, la recuperación tras las guerras y los genocidios. Porque en esta edad salvaje y de ocurrencias, casi todo lo que hemos vivido y conocido hasta ahora está en cuestión. El mundo que conocíamos ayer ya no es válido ahora, todo está patas arriba y lo peor es que parece que estamos sometidos a un azar peligroso. Cuando las cosas se ponían feas, mi padre hablaba de “la divina providencia” y también decía que Dios aprieta pero no ahoga. En situaciones extremas, la fe podría salvar a los creyentes.
Una extinción masiva es un breve período de tiempo geológico en el que [...]
Jueves, 06 de Marzo de 2025
Es curioso que los dos equipos de fútbol profesional representativos de las islas se encuentren en una situación calamitosa. Ambos están bailando en la cuerda floja con un desenlace anunciado por disensiones internas de la directiva con desacuerdos constantes de los accionistas, por mal rendimiento de los jugadores que dan bajones increíbles, porque los entrenadores no han sabido o no han podido reconducir la situación, porque los equipos no son competitivos, porque se arrugan con excesiva rapidez.
Hace mucho, una aficionada acérrima de la U.D. Las Palmas comentó algo en el transcurso de un almuerzo en el que por cierto se encontraba aquel buen extremo, José Manuel León. Ella dijo: “Cuando los amarillos se enfrentan a un equipo con alma, siempre pierden”. Es extraña esa afirmación, porque ¿podemos deducir que la U.D. es un equipo sin alma? ¿Y los equipos sin alma tienen sitio en el fútbol actual, con contratos millonarios, con jugadores de primer nivel, con [...]
Viernes, 21 de Febrero de 2025
En uno de esos programas de telerrealidad, vemos a un joven corriendo como un desesperado por una playa tropical, mientras la conductora del programa intenta calmarlo. ¿Por qué lo hace? Porque acaba de enterarse de que su novia está haciendo el amor con otro, eso es justamente lo que pretende el programa y cuando se consigue el objetivo la audiencia se dispara. Ya se sabe que el sexo es un jarrón de rica miel que atrapa a las moscas y los moscones de este mundo. Presa de un ataque de celos, al borde del infarto, inicia una feroz carrera mientras, qué oportunidad para elevar el morbo, los televidentes contemplan la escena entre sábanas de su novia con uno de los participantes en el concurso, se aprecia que tanto la novia como el intruso ponen muchas ganas en el ajetreo amoroso. “Si los celos son señales de amor, es como la calentura en el hombre enfermo, que el tenerla es señal de tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta” escribió el gran Miguel de Cervantes. Pero los celos [...]
Lunes, 13 de Enero de 2025
“Esa dependencia que tenemos de las mujeres… Cuando se van es como perder a una madre”. Esta cita pertenece a la novela Un sueño americano, de Norman Mailer. Una de las figuras literarias más sobresalientes del siglo XX, ganador dos veces del premio Pulitzer, novelista, ensayista y autor de una polémica biografía de Marilyn Monroe. Esta novela que citamos es básicamente un monólogo de un ex combatiente norteamericano, que cuenta su ajetreada vida conyugal. En otro lugar de la novela el autor nos dice esto sobre su mujer: “Una Gran Hembra sufre pérdidas si los hombres se le van. Porque, idealmente, la Hembra siembra el exterminio entre los tipos lo bastante valientes para conocerla carnalmente, y fracasa en su rol (como dirían los psicoanalistas, esos directores de escena ilustrados), si el amante escapa sin sufrir el flagelo o ser atado al mástil.”
¿Podría explicarse el abundante fracaso matrimonial que se da en nuestros días por el hecho de que la vida en pareja es [...]
Lunes, 23 de Diciembre de 2024
En aquellos tiempos la Misa del Gallo era muy tarde, justo a medianoche. Había que vestirse con la mejor ropa y caminar hacia la plaza donde la iglesia de blancos muros nos iba acogiendo, pronto se llenaban todos los bancos.
En los días previos, las Misas de Luz sacaban de madrugada a las rondallas que ofrecían sus villancicos, solían interpretar Lo Divino, esa pieza que luego popularizaron Los Sabandeños y otros grandes grupos y que es un clásico de nuestra navidad. Hacía fresco y solía suceder que, casi de madrugada, mientras hacían el recorrido por las calles del centro, algún chubasco hacía correr a sus miembros en busca de refugio. En algunas casas estaban prevenidos, y les ofrecían una copita de coñac o de anís para defenderse del catarro.
Como el suministro eléctrico era precario, cuando llovía y hacía viento solían venir los apagones. Que a veces duraban toda la noche. Entonces, el pueblo adquiría un tono más misterioso todavía, con aquella [...]