Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LUIS LEÓN BARRETO |

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Martes, 14 de Marzo de 2023

Los hipopótamos del río grande

Mi amigo estaba deprimido tras su divorcio, y tuve que acompañarlo a un viaje para que se olvidara de Beatriz.

Mucho calor, corretean los monos por las praderas de césped, brincan de un árbol a otro mientras en las piscinas juguetean damas obesas con sus jóvenes amigos. Sobrevuelan aves de intenso colorido, damos un paseo en canoa por los manglares donde las mujeres recogen ostras, y nos fotografiamos delante de gigantescas termiteras. Al regresar, el recepcionista nos recomienda que recibamos la bendición de Ousman, un marabú, un hombre ciego que afirma tener el don de la adivinación y cura las dolencias del amor.

La plataforma continental permitía adentrarse en la playa de aguas tibias sin que te llegaran a la cintura, en las cercanías había vida nocturna y restaurantes con buena comida en los que actuaban grupos de reggae. Con nuestro optimismo de recién llegados había conseguido yerba de buena calidad, pero cuando estábamos disfrutando un buen porro [...]
Martes, 21 de Febrero de 2023

Sobre el amor y el deseo

En una ocasión el escritor José Saramago dijo que si uno está casado, no siempre estás casado con una misma mujer, sino con una cantidad de identidades distintas, la mujer que te quiere, la mujer que parece que te odia, la mujer que te reprende y te castiga si has hecho algo mal, la mujer que juega a ser madre justiciera, la mujer tierna y amorosa, la mujer protectora, etcétera. ¿Qué es el amor? Difícil pregunta, con difícil respuesta. Sobre todo si se formula en estas islas, que son la región con mayor porcentaje de divorcios de todo el Estado. ¿Por qué aquí las parejas fracasan más que en otros lugares? ¿Será por el clima subtropical, con tanto sol? ¿Será porque hay mucho turismo? ¿Será porque somos más infieles que en otros lugares?

Dicen los pensadores que el impulso del deseo constituye la base misma del arte y la cultura que toda creación nace como producto de la apetencia por algo trascendente: el deseo de inmortalidad, el de obtener la gloria celestial, el [...]
Miércoles, 15 de Febrero de 2023

La literatura es un camino de búsqueda y de realización personal

La literatura es un camino de búsqueda y de realización personal, crea mundos paralelos a lo real y lo hace a través de la palabra y la imaginación. Aquí, después de la pandemia se están multiplicando las presentaciones de libros, las convocatorias de grupos poéticos, cada vez más numerosos. La escritura se ha democratizado y cualquiera puede y debe sacar a la luz sus propuestas. Claro que a veces, la literatura entendida como competición puede generar arañazos en su fase de enfermedad infantil, eso me pasó con Alexis Ravelo en aquellos lejanos tiempos en que presidí la Asociación Canaria de Escritores. Hubo más: perdí amistades con Juan R. Tramunt, autor teatral que siempre le comenté a Antonio Lozano como merecedor de ser incluido en sus festivales de Agüimes, perdí aliento con Santiago Gil, con María Jesús Alvarado, Juan Carlos de Sancho y tantos otros. Pero la literatura ha de ser un camino de convivencia y de solidaridad, o no será nada. Establecer competitividad entre los [...]
Martes, 23 de Agosto de 2022

Morir para salir en las redes

Con la cultura del exhibicionismo que rige en estos momentos entre algunos sectores de la población de adolescentes y jóvenes no es raro que alguien muera por hacerse un selfie junto a un animal salvaje, o al borde de un peligroso acantilado, o en la azotea de un rascacielos o por hacer saltos atrevidos de balcón en balcón, como es frecuente entre turistas británicos, particularmente en Baleares. Un niño de 12 años ha fallecido después de someterse a una de esas pruebas extremas que algunos afrontan por apuestas en las redes sociales. La madre del niño inglés que ha sido desconectado de las máquinas que lo mantenían con vida lo encontró inconsciente con una soga al cuello, un reto de Tik Tok que ha matado a varios adolescentes en distintos países. Los padres lucharon hasta el final para que los médicos no lo desconectaran, pero estos consideraron que prolongarle la vida era inadecuado, ya que llevaba semanas en muerte clínica.

 

Los especialistas [...]
Lunes, 15 de Agosto de 2022

La cultura languidece, no solo en verano"

La larga pandemia nos acostumbró a quedarnos en casa, devorando los cientos de canales, con sus series y su enorme oferta de películas, con los videojuegos, con esa oferta imparable de ocio pasivo. En aquellos tristes 2020 y 2021 los escritores estaban a buen recaudo, escribiendo, leyendo, consumiendo ese tipo de entretenimiento. Y ahora, con la mejora de las circunstancias están saliendo a la luz docenas y docenas de libros que fueron gestados en aquellos años. Hay una multiplicación de publicaciones, ya hemos dicho mil veces que está bien el hecho de que la escritura se haya democratizado. Claro que los lectores no han crecido en la misma proporción, ni mucho menos. La caída ha sido apreciable en la asistencia al teatro, al cine, a los conciertos. Muchos de estos últimos han tenido que ser anulados por falta de espectadores.

 

En resumidas cuentas: ahora es muy frecuente que se presente un libro y que la asistencia sea mínima. Apenas quince o veinte [...]
Martes, 19 de Julio de 2022

"El volcán y otros cuentos": un homenaje a La Palma

Francisco J. Quevedo

Profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 

 Yolanda Arencibia, en el prólogo a Las espiritistas de Telde, de Luis León Barreto, en la edición de Editorial Interinsular Canaria (1986), incide en un aspecto básico de la escritura del escritor palmero, su condición de cronista: «la voluntad de crónica domina en ocasiones al autor que, convertido en narrador-cronista, asoma entre las páginas al introducir en la trama algunos hechos relevantes de la realidad insular, al hilo de las secuencias narrativas» (p. 19). A partir de aquí se entiende mucho mejor, no solo Las espiritistas de Telde, una de las novelas más importantes de la nueva novela española que arranca en los sesenta y se extiende, por lo general, hasta los ochenta, sino de toda la creación literaria —esencialmente narrativa y ensayística de este autor—. Luis León Barreto nace en Los Llanos de Aridane, La Palma. Tras [...]
Martes, 05 de Julio de 2022

Artebirgua: 50 escritores en la cumbre de Gran Canaria

Varias docenas de escritores de las islas y de fuera se reunieron durante tres días en Juncalillo, esa cumbre vaciada de Gran Canaria, entre ellos Elsa López, Cecilia Domínguez, Manuel Díaz Martínez, Isa Guerra, Sabas Martín, Félix Hormiga, Marcial Morera y Gonzalo Ortega, catedráticos de la universidad de La Laguna y miembros de la Academia Canaria de la Lengua, Antonio Arroyo y Estaban Rodríguez por parte de la organización, así como un colectivo de jóvenes poetas, autores de teatro, músicos y narradores. Era un buen encuentro, porque no se trataba de sesiones a través de las tecnologías sino que eran debates presenciales. Manuel Díaz García, cariñosamente conocido como El panadero porque esa ha sido su profesión, es el inventor de estos debates cumbreros que intentan revitalizar esta comarca. Nacido en Juncalillo en 1974 es promotor cultural, prologuista, poeta, presentador de actos culturales y sobre todo animador social, un activista capaz de pelear una y otra vez porque no [...]
Miércoles, 22 de Junio de 2022

Los Territorios Íntimos de Rosario Valcárcel

Esta mujer que fue maestra 30 años tenía guardados en la gaveta escritos, emociones. No tenía tiempo para profundizar en la escritura ni mucho menos para desarrollar temas que no estaban bien vistos: ella escribe sobre un erotismo punzante, sutil, siempre al borde de la excitación pero siempre lejos de la pornografía, lo hace porque es lectora atenta de Anaïs Nim, D.H. Lawrence, Henry Miller, Bukowski, Colette, Almudena Grandes. Territorios íntimos. Las profundidades del placer es el título de su obra reciente, auspiciada por Abra Cultural y publicada en Amazon, con una sugerente portada de Ángel Gustavo Cabrera, y fotografías del argentino Osvaldo Cipriani, ambos son octogenarios en activo. 

 

Lo suyo ha sido cultivar la paciencia, gestionar la humildad, convirtiendo su mesa de trabajo en un cuartel. Procura no mirar hacia los lados, solo quiere escribir silenciosamente, siempre adelante y nunca dejándose amilanar por las dificultades, conquistando su [...]
Sábado, 21 de Mayo de 2022

Y en esto, con su espanglish, llegó Chanel

   En estos tiempos de incertidumbre, hay que agarrarse a lo que sea. A la pareja, a los hijos, a los nietos el que los tuviera. Y no asomarse demasiado a la farsa cotidiana. Aunque la farsa en sí no sea mala cosa, recientemente Rosario y yo estuvimos viendo teatro en Madrid, el viejo vicio que una y otra vez pasa a revisitar a los amigos y sumarnos a las representaciones. Siempre he pensado que la cartelera de la capital es envidiable, por su cantidad, por la variedad de propuestas, hay muchas salas digamos tradicionales y cada vez hay más salas alternativas. Y ahora hemos visto una nueva versión de El diablo cojuelo, con un grupo catalán de payasos, otra obra basada en una adaptación de La tempestad de Shakespeare, y finalmente una propuesta con Javier Cámara en el Valle Inclán de Lavapiés, repleto hasta los topes.

 

   Madrid, esa mezcla de gran ciudad y poblachón manchego. Porque en tarde de domingo veníamos en taxi por la Calle Mayor y nos cerró el [...]
Miércoles, 11 de Mayo de 2022

Nuevo libro: El volcán y otros cuentos

Barreto nos presenta en este volumen una cincuentena de cuentos entre los que destaca el que da título a la obra El volcán y otros cuentos.  Se trata de un cuento lleno de intensidad, donde Marta, una niña de 9 años, nos cuenta sus emociones y sus miedos cuando la lava se aproxima a la casa de sus padres y tienen quince minutos antes de ser desalojados a toda prisa. No quiere perder a sus animalitos, no quiere abandonar su niñez. Todo es tan dramático que una tarde de domingo revienta el volcán dejándonos la sensación de que somos insignificantes, una mota de polvo en el universo. Una vez más, en La Palma la lava brota por varias bocas, un río de fuego que corre sobre el lecho de antiguas erupciones, destruye carreteras, huertos y viviendas, arruina las ilusiones. El volcán es tragedia, como si estuvieran chocando entre sí los cimientos de la isla y esa vorágine nos fuera a expulsar del paraíso. Nos damos cuenta de nuestra insignificancia, de que la tecnología no nos va a salvar [...]
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.