LUIS LEÓN BARRETO |
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Martes, 10 de Mayo de 2022
En la magnífica película de Alejandro Amenábar titulada Mientras dure la guerra, el general Franco y los otros golpistas del 18 de julio del 36 firman sus primeras proclamas con el ¡Viva la República! que incluía mantener la bandera tricolor. Por supuesto que aquella treta de los primeros tiempos fue desplazada enseguida por el verdadero propósito del levantamiento: aplastar toda memoria de la II República y volver a la bandera bicolor de la monarquía, ideada como enseña marítima por Carlos III en 1785 aunque no fue impuesta como bandera nacional hasta 1843, con la reina Isabel II.
A veces me he preguntado por qué le tenemos poco cariño a la bandera española bicolor, y llego a la conclusión de que se trata de un capítulo todavía vinculado a la guerra civil, del mismo modo que la supervivencia del independentismo catalán también parece de alguna forma conectado a la derrota republicana en la contienda.
Solo en ocasiones [...]
Martes, 26 de Abril de 2022
Un día se me metió una brillante idea en la sesera, y después de darle vueltas me hice la pregunta clave: ¿Cuánta comisión me va a quedar si este gran proyecto sale adelante? Porque ya está bien de mover cosas sin que me entreguen varios miles o millones, como hace todo el mundo.
¿Que hacen falta mascarillas y guantes para atajar la pandemia? Ahí va uno y consigue el material aunque sea de mala calidad. Para que Hacienda no encuentre ni un euro en sus cuentas corrientes enseguida el listo compra coches de gran cilindrada y se aloja en hoteles de Marbella a diez millones de pesetas la noche.
Y también si un día alguien quiere llevarse un acontecimiento deportivo a tal sitio, pongamos Arabia Saudí, hay que establecer una buena comisión.
Tal vez la verdad sea que España está predestinada para los pelotazos y este tipo de negocios. Parece que es una práctica habitual que se entregue una comisión del [...]
Lunes, 18 de Abril de 2022
Un bofetón de aire caliente y húmedo le dio la bienvenida en cuanto puso pie en la escalerilla, después largas colas para pasar los controles. Todo sin prisa, con esa calma del trópico.
–Tengo unas chiquitas lindas –le dijo un hombre con un uniforme de maletero, que le mostraba un álbum repleto de fotos.
–Gracias –respondió sin apenas mirarlo, solo requería un baño de agua fría y un largo sueño.
–No importa, compañero. Yo te las guardo para mañana temprano. ¿A qué hotel tú vas?
Al Habana Libre, lo cual significaba treinta dólares. Sin ganas de discutir precios, tampoco quería escuchar al hombrecillo que en una larga retahíla le anunciaba buena ganancia si canjeaba moneda por pesos, y que se empeñaba en mostrarle más fotos.
–Esta es Marlén, quince. Y esta es Yanel, tengo por seguro que no ha cumplido los dieciocho. Ahí donde las ve, compadre, [...]
Lunes, 11 de Abril de 2022
Viene la Semana Santa y todavía con mascarillas y con la nefasta guerra en los televisores. La Semana Santa es esa celebración callejera que convoca a tanta gente dos años después de que se iniciara la pandemia, claro que también hay otra mucha gente para las playas en ese magnífico puente de primavera, la previsión es que se reactive en grande el tráfico aéreo y vuelva el turismo. Decía el ilustre masón Juan Rodríguez Doreste que él aceptaba la Semana Santa porque forma parte de nuestra cultura, una puesta en escena de la Contrarreforma frente a los protestantes, que asociamos siempre con Sevilla, con Valladolid, con Zamora, la distinta iconografía, las procesiones con desfile de miles de cofrades, las saetas, el colorido de la madrugada, la devoción real o teatral de las multitudes. La II República no quiso o no pudo prohibir las corridas de toros y las procesiones, esos elementos de cultura del pueblo que gustan a miles de visitantes extranjeros.
[...]
Lunes, 21 de Marzo de 2022
Este domingo 20 de marzo se han cumplido 41 años de la muerte de Pedro García Cabrera, poeta de raíz surrealista que elaboró una introspección sobre la insularidad y el compromiso del arte. En la calle Santiago Cuadrado 7 de Santa Cruz de Tenerife vivía el poeta de Vallehermoso que tuvo una gran implicación en la guerra civil. Socialista de convicción, pasó detenciones y torturas y luego una huida aventurera desde el Sáhara hacia Senegal y luego a Marsella, para volver a la Península y combatir con el ejército republicano, detenido y torturado, a consecuencia de lo cual ya no podía tener hijos. En Andalucía lo cuida de sus heridas la enfermera Matilde Torres, que será su compañera para toda la vida. Retornado a la isla, encontró trabajo en servicios de la Refinería, hasta su muerte. Tuve una relación con su sobrina Ana García, originaria de Córdoba, una chica muy hermosa que había sido Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Apenas teníamos veinte años, el amor si es breve [...]
Lunes, 07 de Marzo de 2022
Hay dos tipos de tragedias: unas son consecuencia de la terrible fuerza de la naturaleza y otras, en cambio, son producto de la perversidad humana. Volcanes y guerras crean desolación, pérdidas materiales, víctimas y el drama de los refugiados. No podemos oponernos a las erupciones, las inundaciones o los tsunamis pero la guerra sigue siendo un imposición de la hija de la codicia, de la expansión territorial, de las ambiciones que cultivan las mafias del nuevo zar ruso, heredero de los dictadores más perversos, de Hitler y de Stalin. Occidente sale derrotado ante el expansionismo de Putin, es desolador contemplar los efectos de los bombardeos y los combates en las calles, el terrible éxodo que separa familias y las muertes que colmarán los cementerios. Y aquí sigue siendo desolador contemplar esa enorme superficie negra, de la que emergen siluetas claras, chimeneas, huellas de edificaciones arrasadas, matas de platanera caídas, restos de fincas que ya no existen, plásticos de [...]
Jueves, 27 de Enero de 2022
Vuelva usted mañana, escribió Larra para sintetizar la pereza de nuestros funcionarios. Pero, ¿cómo se le ocurre venir a comer o cómo nos pide que le midamos la presión arterial o cómo quiere que le atendamos en esta ventanilla o cómo quiere que le informemos de las operaciones bancarias si sabe que lo tiene que hacer on line o cómo quiere que le mandemos las notificaciones si no tiene guasap o cómo quiere que le demos información si no ha solicitado cita previa? Y puede suceder que tengas que acudir al mostrador donde antes te atendían, y allí te mandan a una página web que casi siempre da error o a un teléfono que nadie contesta o te dicen que actualices la aplicación del banco, y da igual que seas cliente de la entidad desde hace cincuenta años. El covid ha creado la excusa perfecta para que los periódicos ya no se vean en los bares a la hora del desayuno, y para que los diarios de Gran Canaria no lleguen a Tenerife, y viceversa. El covid y el problema de los aforos, cuando [...]
Sábado, 15 de Enero de 2022
Dice un compañero y amigo, el escritor Fernando Delgado, que está desengañado del periodismo, que lo ve un poco anulado en esta sociedad precipitada y dispersa, en la cual la prensa seria se ve arrinconada por los mensajes de las redes y los oportunistas que transmiten mucha falsa información. Proclamó Gabriel García Márquez hace mucho que el periodismo es el oficio más hermoso del mundo, y ahora nos lo viene a reafirmar un grupo de mujeres de India, fundadoras de un medio digital, el periódico Khabar Lahariya, en el que denuncian las violaciones, los asesinatos, las discriminaciones que sufren quienes habitan en aquel país regido por las castas. El documental Writing with Fire, Escribiendo con fuego, de 2021, incide en las injusticias sociales y la violencia contra las mujeres de la casta Dalit, la de los parias o intocables, la que está más abajo en escala social. El documental figura en la lista de finalistas al premio en los Oscar que se fallarán el 27 de marzo y que ha [...]
Domingo, 09 de Enero de 2022
Estaba sentado tomando un café en la plaza de los laureles y la mesa se iba invadiendo de esa arenilla traicionera que todavía esparce el volcán, porque aunque oficialmente está apagado sigue lanzando gases, cenizas, vapor de agua. Luego, mientras veo una película, creo que el sillón vibra, igual que anoche de madrugada creí que se movía la cama. ¿Son terremotos o son ensoñaciones que me recuerdan lo que hemos pasado con el maldito? Hay negra ceniza por todas partes, al pie de los árboles de las avenidas, en las aceras y en las cunetas de todas las vías. La sensación es de alivio, al fin paró la bestia, pero también aprecias depresión en gente conocida. Y hay personas enfadadas porque parece que algún ayuntamiento está reteniendo las ayudas, no las hace llegar a los necesitados porque la superburocracia tiene estas cosas, es paralizante y dañina. A estas alturas, pocas certezas existen. Eso sí: tres meses después paró el diablo y los días son soleados. Y ahora queda lo más [...]
Lunes, 03 de Enero de 2022
Voy a contarles un cuento antiguo. El Time es un farallón, una pared que cierra el valle de Aridane por el oeste, este vocablo significa lugar elevado, risco. Desde el mirador se ve el maldito volcán de Cumbre Vieja, el más largo y destructivo, un infinito daño en casas, carreteras, colegios, farmacias, iglesias, cultivos de platanera y aguacateros, etc. Mucha gente lo perdió todo.
Desde el Time vemos las montañas coronadas de pinos, los barrios que han desaparecido y el litoral, las plataneras e invernaderos arrasados por el río negro, la costra del diablo. Desde donde vivíamos, en la calle Cabo, mi abuela afirmaba haber visto aquella luminaria misteriosa. Ella confesaba también con toda naturalidad que de noche, si salía a beber agua en la talla del patio, solía tener conversaciones con su hijo Gregorio, el que había muerto en la batalla del Ebro. Le daba consejos, le decía que se cuidara en esos montes del frío, y que buscara una mujer limpia y [...]