A pesar de gobernar en coalición, el alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, en una entrevista a Maspalomas Ahora, ha asegurado que no se enfoca únicamente en las competencias de su partido, PPAV, porque en el municipio solo existe "un solo ayuntamiento que funciona y trabaja”, lo que puede resultar "extraño" para el anterior gobierno municipal, ya que es algo que "no hacían".
Uno de los principales retos de su administración ha sido gestionar las subvenciones que estaban en riesgo de pérdida debido a la deficiente gestión de la legislatura anterior. "Hemos evitado perder o tener que devolver una suma considerable de dinero", ha indicado.
Además, ha avanzado que el concurso para el servicio de recogida de basura, que “debió iniciarse en 2023”, se lanzará pronto, porque han tenido que "revisar el proceso debido a la falta de trabajos previos", ha explicado. No obstante, el alcalde se muestra optimista con respecto a las mejoras en el municipio, ya que "estamos viendo resultados con la reparación de calles, instalaciones y la inversión en servicios públicos", ha declarado.
Por otro lado, aunque la mejora del destino turístico conlleva aspectos que van más allá de la competencia del ayuntamiento, Pérez ha mencionado los trabajos en tecnología vinculados al concepto de destino turístico inteligente (DTI), como la instalación de cámaras “que nos va a de mucha seguridad en nuestra zona”.
Tras las recientes manifestaciones contra el turismo, el dirigente del PP-AV destacó que “hay que analizar los motivos de estas protestas”, debido a que es necesario evaluar cómo está operando en la actualidad el destino turístico. Como representante de la administración local, ha señalado que en “Maspalomas Costa Canaria tenemos constituidos menos camas en funcionamiento en comparación con años anteriores”, lo que supone un cambio en la oferta turística.
Sobre si el Ayuntamiento está preparado para defender la ordenanza provisional de usos mixtos en caso de enfrentarse a los tribunales, en respuesta a Miguel Ángel Rodríguez, director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, quien advirtió que la normativa propuesta contradice el decreto 2/2013, Pérez aclaró que, por ahora, “solo se ha anunciado la intención de redactar una ordenanza", por lo que aún no se ha elaborado un texto para presentar en el pleno, pero "una vez que tengamos el articulado, evaluaremos si es necesario o no”.
En cuanto a las alegaciones de Samuel Henríquez (NC), portavoz de Nueva Canarias y concejal en la oposición, Pérez declaró que “Henríquez sabe qué documentación presentó, dónde la presentó y quién se la inspiró. Por lo tanto, le corresponde a él explicarle a los vecinos por qué ocupa esa posición, por qué impide el progreso del municipio y por qué presenta documentación que ralentiza el funcionamiento de esta administración”, sentenció.
El alcalde mencionó que aún no se ha considerado implementar una ecotasa debido a que se centra en otras tareas pendientes. Sobre el Siam Park, aclaró que está en proceso administrativo bajo la jurisdicción del Gobierno de Canarias, y en cuanto a los menores extranjeros no acompañados (MENAS), destacó que es una preocupación general y que “se deben hacer las cosas de manera ecuánime”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55