Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ALEGACIONES | POLÍTICA

NC paraliza inversiones clave de 120 millones de euros en San Bartolomé de Tirajana

Una residencia para mayores y la construcción de viviendas entre las principales actuaciones suspendidas

Parcela donde se proyecta la construcción de las nuevas oficinas municipales Parcela donde se proyecta la construcción de las nuevas oficinas municipales
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 27 de Diciembre de 2023
Tiempo de lectura:

Un escrito de alegaciones, firmado por el portavoz de Nueva Canarias en San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, contra una modificación presupuestaria que pretendía inversiones en obras clave para el municipio por valor de 120 millones de euros, ha sido admitido este martes por la Intervención de Fondos y anula proyectos urgentes previstos para este mandato.

La repercusión de la decisión de Henríquez no se limita a San Bartolomé de Tirajana, sino que afecta también a otras localidades pertenecientes a la Mancomunidad del Sureste, como Santa Lucía de Tirajana, Agüimes e Ingenio. Estas han perdido la oportunidad de llevar a cabo las inversiones debido a la indicación de la Intervención de Fondos, encabezada por la misma funcionaria de San Bartolomé de Tirajana, Tania Naya, según lamentó el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, en declaraciones a Radio Faro.

“Cargarse los proyectos clave para los vecinos es algo gravísimo, y esperamos que haya responsabilidades políticas contra esta decisión de la oposición, que solo piensa en intereses partidistas y no en los vecinos”, sostienen fuentes del gobierno local en declaraciones a Maspalomas Ahora.

Pleno

En octubre pasado, el pleno del Ayuntamiento acordó la modificación presupuestaria para transferir partidas económicas a la Mancomunidad de Medianas y a entidades públicas como Visocan. Esto incluía 35 millones de euros para la construcción de viviendas, otros 35 millones para una Residencia de Mayores, 24 millones para un nuevo Pabellón Deportivo de Maspalomas y 36 millones para las nuevas Oficinas Municipales.

Techo de gasto

La modificación presupuestaria se transfiere a otras entidades porque a partir de enero de 2024 se vuelve a aplicar el techo de gasto en las administraciones públicas, lo que quiere decir que los ayuntamientos con fondos en las entidades bancarias no podrán hacer uso del mismo para ejecutar proyectos. De ahí la estrategia legal de transferir fondos a empresas y entidades de carácter público y salvar así los proyectos necesarios.

No obstante, el portavoz de Nueva Canarias en la oposición considera que esta acción no sigue un procedimiento adecuado y ha presentado alegaciones a la modificación presupuestaria.

"¿A qué se dedica la oposición en el municipio, en concreto NC, que cuando no está gobernando bloquea con mezquindad proyectos clave de la legislatura para atender los problemas básicos del municipio?", cuestionó el gobierno

Según el pacto PP-AV/CC, no es coherente que esta acción de bloqueo no se haya llevado a cabo durante su etapa de gobierno anterior, cuando Nueva Canarias y el PSOE transfirieron 400.000 euros a la Televisión Digital Terrestre para celebrar un congreso de funcionarios que se convirtió en una fiesta de lujo y un acto de "vergüenza nacional".

En este sentido, se da la circunstancia de que la misma interventora que avaló esta fiesta, Tania Naya, es la misma que este martes ha admitido las alegaciones y anulado la inversión en San Bartolomé de Tirajana, tras hacerlo en los municipios de la comarca del Sureste.

Como se recordará, desde la denominada Fiesta del Champán, la interventora ha estado bajo investigación de la Fiscalía Anticorrupción y desde entonces teme cualquier acción administrativa que realice por posibles consecuencias penales.

Alegaciones

Samuel Henríquez (NC) presentó su escrito de alegaciones el pasado 28 de noviembre y no ha sido hasta hoy martes cuando finalmente ha sido aceptado, incluso a pesar de su rechazo en dos ocasiones previas por el grupo de gobierno en sesión plenaria.

El escrito, al que ha tenido acceso Maspalomas Ahora, califica de ilegal el expediente por carecer de un informe de la Secretaría General del Ayuntamiento y otro de la Intervención Municipal sobre la visibilidad legal de las transferencias. Además, señala que la cuantía de recursos municipales "supera la capacidad de gestión de la Mancomunidad de Medianías".

“No se pone en cuestión, aquí y ahora, la conveniencia y oportunidad de las actuaciones e inversiones enunciadas y para las que se asignan de recursos económicos, se rechaza el secuestro de la Corporación: su derecho a conocer, controlar y participar de todos y cada uno de los items del proceso”, indica el escrito como argumento.

En su opinión, la Ley “nos asiste saber de la concreción de las obras, su adjudicación y ejecución de las propuestas decididas, cosa que no será posible si todo ello se decide y ejecuta a través de un ente no sometido al control de los concejales de este Ayuntamiento”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.