El primer teniente de alcalde y responsable de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, ha destacado en la ITB de Berlín que el municipio ha triplicado el número de licencias urbanísticas en el último año y medio con el objetivo de agilizar la renovación de establecimientos turísticos y generar empleo en el sector de la construcción.
«La importancia del urbanismo en materia turística se reduce en tres cuestiones», afirmó Marichal. «La primera es desbloquear muchas licencias e inversiones que estaban paralizadas. En este año y medio de gobierno hemos triplicado el número de licencias, lo que está ayudando no solo a los establecimientos que quieren renovar, sino también a la generación de empleo en el sector de la construcción».
El edil explicó que el ayuntamiento ha tramitado 18 modificaciones de planeamiento, «en su mayoría para liberar suelo para viviendas, aunque también hay otras muy relevantes». Entre ellas, destacó dos casos concretos. «Una es la del Hotel Principado, que hemos aprobado definitivamente. Era un aparthotel y ahora será un hotel de cinco estrellas con habitaciones mucho más grandes, que supondrá un cambio brutal en su imagen».
La otra modificación es la tramitación de Meloneras 2A, cuya aprobación definitiva se prevé para el primer semestre de 2025. «Esto permitirá desbloquear varias parcelas en las que hasta ahora no se había construido y, probablemente a partir de 2026, tendremos nuevos hoteles en San Bartolomé de Tirajana, enfocados al lujo», indicó.
En paralelo, el consistorio ha propuesto al Gobierno de Canarias la aprobación de un Plan de Modernización y Mejora (PMM) para Maspalomas Costa Canaria. «Este PMM supondrá un incentivo al sector privado para que apueste por la renovación, especialmente de la planta alojativa y los centros comerciales», subrayó Marichal.
El edil también abordó la situación del Centro Comercial Metro, cuya “mala imagen” llevó al consistorio a acelerar un expediente que estaba paralizado. «Hemos resuelto definitivamente la declaración de ruina económica y dado dos meses a los propietarios para que presenten un proyecto de demolición. Si no lo hacen, el ayuntamiento actuará de oficio, primero con un procedimiento sancionador y luego asumiendo la demolición, repercutiendo el coste a los propietarios», explicó.
Sobre el Centro Comercial Anexo de Playa del Inglés, señaló que está en fase de evaluación ambiental debido a que parte del recinto se encuentra en dominio público marítimo-terrestre y dentro de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas. «Cuando finalice esta fase, informaremos a Costas y, a partir de ahí, podremos otorgar las licencias para su renovación», concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190