Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TASA TURÍSTICA

Mogán aprueba una tasa turística para financiar servicios públicos y actividades turísticas

La normativa estará en exposición pública durante 30 días para presentar alegaciones

Pleno extraordinario 12 de diciembre. Pleno extraordinario 12 de diciembre.
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 12 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

El pleno del Ayuntamiento de Mogán ha aprobado este jueves una ordenanza fiscal pionera en España que establece una tasa vinculada a la acción turística y la sostenibilidad del destino.

La tasa es la primera de ámbito municipal en España, grava servicios y actividades relacionados con el turismo y la sostenibilidad. Hasta ahora, solo Baleares y Cataluña aplicaban impuestos similares a nivel autonómico y sobre pernoctaciones. La alcaldesa Onalia Bueno destacó que Mogán se alinea así con otros destinos europeos donde estas contribuciones son habituales.

Según el consistorio, los turistas que se alojen en el municipio contribuirán a sufragar parte de los costes derivados de los servicios e infraestructuras municipales, lo que permitirá aliviar la presión fiscal sobre los 21.175 residentes empadronados. Cerca de un 45% de la población que utiliza estos servicios corresponde a turistas.

El importe inicial se ha fijado en 0,15 euros por persona y día, basado en un estudio que cifró en 1,2 millones de euros los costes no cubiertos por la acción turística. Una familia de cuatro personas pagará unos 4,2 euros por una estancia de siete días.

Los fondos recaudados financiarán exclusivamente servicios, infraestructuras y proyectos de sostenibilidad y promoción turística en Mogán. La tasa podrá variar anualmente según la ocupación turística y los costes previstos.

La alcaldesa Bueno subrayó el interés mostrado por representantes de PSOE, PP y Coalición Canaria que forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, para estudiar la ordenanza para aplicarla en otros municipios turísticos.

La normativa estará en exposición pública durante 30 días para alegaciones, tras los cuales se aprobará de manera definitiva si no hay reclamaciones.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.