Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

WTM

El turismo británico lidera la recuperación turística de Gran Canaria

La isla apuesta por una mayor rentabilidad y calidad de servicios en un mercado que vive su "máximo histórico"

WTM 2023. Imagen de archivo WTM 2023. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 05 de Noviembre de 2024
Tiempo de lectura:

Desde 2022, el turismo británico se ha consolidado como el principal mercado de visitantes para Gran Canaria. La isla espera superar, por primera vez, el millón de turistas procedentes del Reino Unido al cierre del año. Además, el gasto medio por visitante, que asciende a 1.413 euros, anticipa un récord de ingresos, aunque aún queda trabajo por hacer para sostener esta tendencia.

En este contexto, Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria, recalcó durante la primera jornada del World Travel Market (WTM) de Londres la importancia de este evento para fortalecer la posición de la isla en el mercado británico.

Según un comunicado, la inauguración del WTM atrajo a una notable cantidad de profesionales al stand de Gran Canaria, superando la afluencia de años anteriores. Álamo, consciente del éxito actual de este mercado, en "su máximo histórico", busca consolidar el crecimiento del turismo británico para compensar la disminución en otros mercados.

En este contexto, subrayó que "Gran Canaria no solo busca atraer a más visitantes", sino que se enfoca en aumentar la rentabilidad por turista, priorizar el gasto y la facturación en lugar del volumen total de turistas, un indicador que aún no ha alcanzado los niveles de 2017.

Por otro lado, destacó el impacto positivo del sector turístico en el empleo local. En comparación con 2019, la tasa de desempleo en el sector ha disminuido un 20,5%. De hecho, señaló que "septiembre de 2024 presenta el mejor registro mensual en este sentido, siendo el mejor dato desde 2008". "No sólo nos hemos recuperado, sino que el turismo sigue siendo, con diferencia, el sector que más oportunidades genera entre la población canaria", aseveró.

Al mismo tiempo, el consejero enfatizó el compromiso de Gran Canaria con un crecimiento turístico sostenible, ya que "llevamos 15 años sin construir un nuevo hotel, y al final el número de camas disponibles en este mercado es lo que ajusta los valores".

Por todo esto, concluye, la meta es "mejorar en calidad, en servicios, en la oferta y a la hora de poner en valor el producto local", una estrategia que, según afirma, "está orientada a una mayor rentabilidad de la presencia del visitante, y lo estamos consiguiendo".

 

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.