Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UNIVERSIDAD DE VERANO 2024

La terapia hormonal reduce la incongruencia entre identidad de género y características físicas

La jornada del viernes contará con una sesión sobre la diversidad en la empresa y una mesa redonda con personas LGTBIQA+

Peter de Jesús, doctor en psicología Peter de Jesús, doctor en psicología
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 27 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

La terapia hormonal de afirmación de género permite reducir la incongruencia entre la identidad de género y las características físicas, según ha expuesto Peter de Jesús Villa, doctor en Psicología y profesor de la Universidad Fernando Pessoa Canarias, durante su intervención en el curso ‘Realidad trans. El salto a la empleabilidad’ en la Universidad de Verano de Maspalomas.

En su ponencia titulada ‘¿Somos binarios? Respuestas de la ciencia a la identidad de género’, Villa explicó que en la sociedad actual el sexo se determina por los genitales externos, pero es una categoría compleja que incluye capas cromosómicas, gonadales, hormonales y caracteres internos. “Cada una se desarrolla de manera independiente y no todas son observables al nacer, por lo que no siempre forman categorías binarias”, indicó.

El experto sostuvo que la identidad de género es el parámetro más razonable para asignar categorías sociales o legales, debido a la diversidad de desarrollos biológicos que existen. También señaló la base científica de la autodeterminación reconocida en la Ley trans estatal, la cual permite la modificación del sexo registral sin la necesidad de dos años de hormonación ni informes médicos, dado que la transexualidad no es considerada una enfermedad mental.

Villa precisó que esto no implica la ausencia de control médico en los tratamientos hormonales y quirúrgicos, desmintiendo rumores al respecto. En Canarias, estos procedimientos se supervisan rigurosamente a través de la unidad médica ‘TransCan’, con controles médicos exhaustivos antes y durante los tratamientos. Las operaciones quirúrgicas requieren la aprobación de la unidad de Salud Mental para garantizar decisiones informadas.

El texto de la Ley menciona la necesidad de garantizar la formación actualizada del personal sanitario y el suministro adecuado de medicamentos hormonales para evitar desabastecimientos. Villa subrayó que la terapia hormonal mejora el bienestar psicosocial, la imagen corporal y la autoestima de las personas trans, y enfatizó la importancia de combatir la desinformación y educar a la población con información científica veraz.

El curso, dirigido y coordinado por Eva Pascual Rodríguez, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. La jornada del viernes contará con una sesión sobre la diversidad en la empresa y una mesa redonda con personas LGTBIQA+ que compartirán sus experiencias profesionales. La clausura del evento, en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTB+, ofrecerá la lectura de un manifiesto y el izado de la bandera arco iris en las Oficinas Municipales.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.