Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS

La Universidad de Verano aborda las trabas y soluciones para la empleabilidad del colectivo trans

La formación se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en el Centro Cultural Maspalomas

De izq a dcha: Guillermo Morales, Esther Delgado, Eva Pascual Rodríguez, y Elena Álamo Vega. IMAGEN: Carmen Ponte De izq a dcha: Guillermo Morales, Esther Delgado, Eva Pascual Rodríguez, y Elena Álamo Vega. IMAGEN: Carmen Ponte
CARMEN PONTE | DIEGO SÁNCHEZ
Miércoles, 26 de Junio de 2024
Tiempo de lectura:

El colectivo trans se enfrenta a menudo con trabas a la hora de acceder a un puesto en el mercado laboral. Por ello, la Universidad de Verano de Maspalomas, en colaboración con la asociación Chrysallis, abordará las causas de esta situación y sus posibles soluciones con el curso "Realidad Trans: El salto a la empleabilidad".

La formación tendrá lugar del 26 al 28 de junio en el Centro Cultural Maspalomas, y analizará diferentes cuestiones tales como la preparación de las empresas canarias ante la diversidad o la normalización de este colectivo en el mundo laboral, en una semana marcada por la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

A lo largo de los tres días de aprendizaje, los interesados podrán acceder a distintas actividades, como la conferencia: "¿Somos binarios? Respuestas de la ciencia a la identidad de género", impartida por Peter de Jesús Villa; o el curso, "La diversidad en la empresa, suma", en el que se tratará la realidad de las personas LGTBIQ+ en las empresas, impartido por Eva Pascual Rodríguez, ponente y fundadora de la asociación Chrysallis.

Durante la presentación del programa, en una rueda de prensa, Pascual Rodríguez, dijo que "trabajar en las nuevas etapas educativas y de empleabilidad de nuestros jóvenes", puesto que estos, "al no ser bienvenidos al mundo laboral en algunas ocasiones, tienen que elegir entre ser o comer".

Además, la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega, cree que es obligatorio fomentar y visibilizar estas realidades distintas, "poniendo nuestro granito de arena para seguir eliminando barreras y obstáculos" y así "seguir siendo un municipio LGTBI friendly".

También asistieron a este acto Guillermo Morales, director de la Universidad de Verano, quien colabora en la realización de este curso; y la concejala de Educación, Esther Delgado, que defendió el trabajo del Consistorio de la mano de la Asociación Chrysallis. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.