Turismo de Gran Canaria apuesta por poner en valor los atributos y ventajas del destino desde el punto de vista de la sostenibilidad, por medio de una oferta basada en el paisaje, la naturaleza o el turismo activo y el desarrollo de proyectos en común con el empresariado, como el de Biospehere Sostenible, más allá de sol y playa.
«Calculamos que creceremos este año en torno al 1% en el mercado alemán, cifra bastante superior al resto de islas», apunta en una entrevista con este medio Carlos Álamo, consejero de Turismo de la institución insular, que repitió como es habitual visita a la feria ITB de Berlín.
El consejero apunta que el turista alemán «se está rejuveneciendo», y para ellos, Gran Canaria debe mostrar todos los atributos posibles. Es el próximo reto de la isla, atraer a los clientes de las generaciones denominadas millennial y centenial.
«Quien piense en viajar, debe pensar en primer lugar en Gran Canaria», apuntó, en una charla en la que exigió poner en valor las potencialidades de la isla, «tanto en su oferta de sol y playa, con nuestro clima, pero también otros que han crecido mucho, como todo lo que tiene que ver con nuestro patrimonio paisajístico, cultural y lo relacionado con el turismo activo y deportivo».
«La sostenibilidad se ha convertido en un elemento fundamental para el desarrollo del sector». Recientemente Gran Canaria logró el distintivo como destino turístico 'Biosphere Certified', lo que hace que la isla se haya situado así entre los 15 destinos europeos con mayor número de alojamientos con certificación en sostenibilidad. Álamo, como ya hiciera en la reciente Feria Internacional del Turismo (FITUR) celebrada en Madrid en enero, quiso realzar la bonanza turística de Gran Canaria gracias a la diversificación y la mejora del destino.
«Gran Canaria está colgando el cartel de completo sobre todo en el mercado de invierno, ahora buscamos unos 150.000 turistas extra que no solo ocupen las camas vacantes sino que también nos den un salto en cuanto a la facturación porque hablamos de una industria que da riqueza para los grancanarios, por lo que debemos aspirar a que vengan turistas con buena capacidad de gasto», finalizó el consejero, no sin antes destacar la gastronomía y la celebración de grandes eventos como la celebración de la Liga Promises, el GRANCA Live Fest o una futura vuelta del Circo del Sol a la isla, como puntos claves a la hora de resaltar los atractivos turísticos como escaparate hacia el exterior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190