La moción presentada por Coalición Canaria en el pleno municipal de marzo en San Bartolomé de Tirajana ha generado momentos de tensión y reproches entre el grupo de gobierno e incluso entre los partidos de la oposición PP-AV y CC.
CC recibió la negativa de PP-AV, PSOE y NC para aprobar una moción, que no un expediente, para externalizar el servicio de alumbrado público, motivo por el que el candidato nacionalista a la Alcaldía, Alejandro Marichal, reprochó a la concejala de PP-AV, Elena Álamo, la postura “en contra de los vecinos, por intereses partidistas, olvidándose del interés general”.
En este sentido, Marichal recordó a Álamo que el 28 de octubre de 2019, el pleno municipal tuvo que revocar la propuesta de PP-AV de externalizar el servicio para financiar la gestión del servicio de alumbrado público con 63 millones de euros entre 2019 y 2038; “al no poderse incluir los más de dos millones de euros que correspondían a 2019, dadas las limitaciones en el techo de gasto que impedía licitar ese contrato”.
PPAV ha aclarado en declaraciones a Maspalomas Ahora que, ha votado en contra de una moción presentada por los nacionalistas con fines electoralistas, pero si está dispuesto a votar a favor nuevamente el expediente. Ambas cosas son tramites diferentes, el primero una declaración de intenciones, el segundo el inicio de un servicio público.
Por su parte, el concejal de PSOE, Antonio Pérez, confirmó la situación denunciada por CC, a lo que respondió que “la situación es nefasta, el tendido eléctrico es mejorable, la desactualización del propio sistema de alumbrado es evidente y la zona turística cuenta con cuadros eléctricos fuera de normativa”.
Ante ello Marichal sentencia que el “grupo de gobierno reconoce y expone estas deficiencias”, pero no busca soluciones.
Poblado de San Fernando
La segunda moción presentada por Coalición Canaria exigía al pleno iniciar el correspondiente expediente administrativo para licitación del proyecto de obra y mejora de El poblado de San Fernando de Maspalomas, también fue rechazada con los votos en contra de PSOE y Nueva Canarias.
“Pelotazo urbanístico”
Entre otros asuntos presentados al pleno ordinario de marzo por la corporación, Marichal ha hecho hincaipé, en un comunicadoo, que su intervención ha evitado un “pelotazo urbanístico”.
El Asunto llevado de Urgencia planteaba el cambio de la Planta Baja del Centro Comercial de El Tablero para convertirlo en almacén.
Marichal señaló que se pretendía ampliar el uso comercial en 4.582 metros cuadrados por un valor de 460 euros el metro cuadrado, cuando el valor real del suelo en El Tablero es de 2000-2500 euros por metro cuadrado.
La única intención aquí, expuso el candidato de Coalición Canaria, “es conseguir que el promotor tenga que pagar únicamente 100.000 euros al Ayuntamiento, cuando debería pagar mínimo 600.000 euros”.
Tras la exposición de Marichal, la corporación ha rectificado y dejado el asunto fuera del orden del día a la espera de que el informe de la Interventora incluya los precios adecuados al mercado real.
Este movimiento, “iba a suponer un quebranto para las arcas municipales por valor de 9 millones de euros, por suerte lo hemos conseguido pararlo a tiempo”, concluyó Marichal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190