Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Calle a oscuras en Maspalomas | MASPALOMAS AHORA Calle a oscuras en Maspalomas | MASPALOMAS AHORA

POLÍTICA | PARTIDOS

Marichal pide externalizar el servicio de alumbrado público

Propone cambiar el modelo de gestión y encargar a una empresa especializada que realice el mantenimiento

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 29 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

El candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana por Coalición Canaria, Alejandro Marichal, ha puesto de manifiesto el “malestar y enfado” de ciudadanos y visitantes que “sufren atónitos con la oscuridad imperante en el municipio”.

Marichal destaca que desde la época en la que fue alcalde Araña del Toro, “no se ha hecho una inversión seria en materia de alumbrado público en este municipio. Han pasado numerosos gobiernos desde entonces, en los que se han sucedido los grupos PSOE, PP-AV y NC y ninguno ha sido capaz de garantizar el correcto servicio”.

Por este motivo, el candidato a la alcaldía por Coalición Canaria, presentará en el próximo pleno municipal una moción con la que busca el compromiso de todas las fuerzas políticas para cambiar el modelo de gestión a través de la externalización del servicio, “ponerlo en manos de una empresa externa especializada que realice el mantenimiento, mejore el servicio y permita una iluminación más eficiente energéticamente y, de esta manera, garantizar un servicio continuo, que evite los problemas que sufrimos a día de hoy”.

Tal y como expone Marichal en el texto que defenderá ante el pleno municipal, en octubre de 2019, se revocó el acuerdo plenario del 2 de febrero de 2018 en relación a la autorización para financiar la gestión del servicio de alumbrado público con 63 millones de euros entre 2019 y 2038; el motivo fue que no se podía incluir los más de dos millones de euros que correspondían a 2019, dadas las limitaciones presupuestarias.

El 21 de diciembre de 2020 se adjudicó el contrato de suministro a Electro Stocks SLU, por importe de 14.497,10 euros más el IGIC, con el que se compraron 336 lámparas, y 10 programadores eléctricos para la regulación y el control del alumbrado. Añade Marichal, que se informó también que el Consorcio había sacado a licitación el pliego para la adquisición, con un presupuesto de 150.000 euros, de otra partida de 1.300 lámparas con el que quedarían resueltas las necesidades de alumbrado en las calles turísticas, y que además, el Ayuntamiento ultimaba un concurso para suministro de materiales de ferretería, que “les garantizaría una stock permanente de lámparas, según palabras de Conchi Narváez”.

En febrero de 2021, el Consorcio Maspalomas Gran Canaria, ente administrativo participado por el Ayuntamiento y por el Cabildo, dio los primeros pasos para resolver los problemas que arrastra el servicio de alumbrado público en San Bartolomé de Tirajana dado que la Corporación se había quedado literalmente sin stock de lámparas para la reposición en las luminarias de sus calles, especialmente en las de la zona turística.

Ante esta urgencia, continúa Marichal, se tramitó la compra rápida, mediante un contrato menor, de una primera partida de 336 lámparas para, en palabras de Narváez “iluminar al menos los puntos donde más urge, los más oscuros o los que se hallan cerca de pasos de peatones”.

El pleno municipal de febrero 2022 se incluyó un incremento de la partida destinada al alumbrado público, que ascendió a 325.000 euros y que tenía por objeto subsanar el deficiente servicio de alumbrado público que afecta a todo el municipio, siendo especialmente sangrante en las zonas de Medianías.

En los Barrios como Ciudad de Lima, Risco Blanco, Taidía, Hoya García, Pago de Trejo, Fataga o Lomito de Taidía, "los vecinos se han cansado de pedir a la Corporación la reposición de las lámpara que se han fundido y la renovación de las farolas averiadas". 

Por todos ello, “dado que está más que demostrado que el trabajo realizado es insuficiente y que las deficiencias siguen siendo una demanda que no se ha satisfecho”, el candidato a alcaldía por Coalición Canaria, Alejandro Marichal propondrá a todas las fuerzas políticas iniciar el correspondiente expediente de contratación a fin de externalizar el servicio de alumbrado público.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.