El candidato de Hablemos Ahora a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana, Paco Pérez, ha manifestado que el grupo de gobierno ha pasado de ser reconocido por su “dificultad para gestionar, enfrentamientos y disputas por la silla a ser el gobierno de la fiesta”.
Así se ha referido Pérez, en una entrevista a Maspalomas Ahora, quien ha denunciado “un nuevo derroche y despilfarro” del Ayuntamiento en el acto celebrado por el Día Internacional de la Mujer, en el que “se han gastado 44.000 euros en cambiarle el nombre a una calle, un acto con un destino totalmente electoralista”.
En este sentido, el presidente de Hablemos Ahora ha denunciado que “vuelven a las viejas artimañas que ellos mismos en el pasado criticaron, como el uso del cemento o botes de pinturas que parece que vuelven a aparecer en este municipio”, tal y como anunció Maspalomas Ahora.
“Vuelven a ofrecer viviendas, puestos de trabajo… para conseguir la compra de voluntades, jugando con las miserias y las necesidades de la gente, cuando en cuatro años no han sabido resolver los problemas reales de los vecinos”, ha aseverado.
Presupuestos “continuistas”
Pérez ha criticado que el Consistorio acaba de aprobar unos presupuestos “continuistas”, ya que “se han jactado de decir que lo han elevado en 2022 pero no han ejecutado ni el 50%. Esa es la dinámica de este grupo de gobierno, la de vender humo, pero al final no ejecutan prácticamente nada”, ha manifestado.
Considera así que en estas cuentas “hay cosas que se quedan en el aire” como las subvenciones a clubes deportivos, asociaciones o ong. “Quedan a expensas de una modificación presupuestaria, cuando sabemos que en unos meses entramos en etapa electoral y eso paralizará la administración por lo que conlleva que esas subvenciones les llegarán prácticamente a final de año”. También ha enumerado la falta de Promoción Pública de Viviendas, ayudas a los jóvenes o emergencia social.
Respecto a las instalaciones deportivas ha lamentado que ha habido “una queja continua durante cuatro años” debido a “la falta de mantenimiento y dejadez de no saber aplicar medidas correctoras en tiempo y forma”.
“Hemos tenido falta de iluminación, problemas en los riegos de los diferentes campos de fútbol, que ha generado un conflicto de uso para los equipos, hemos tenido problemas para el pago de las subvenciones a clubes, en el uso de la Piscina Municipal de San Fernando de la que tanto presumen de obra estrella….Dicen que invierten muchos millones pero la realidad es que no han solucionado la problemática de la mayoría de las infraestructuras públicas de este municipio”, ha recalcado.
“Incapacidad absoluta”
Al respecto, ha añadido que venden como una “gran obra” el Mercado Municipal. “Si en 4 años solo les da para esto con todas las necesidades que tiene este municipio -residencia de la tercera edad, oficinas municipales, la rehabilitación de las zonas públicas, iluminación, limpieza, mantenimiento… esto evidencia una incapacidad absoluta”.
Por otra parte, Pérez ha reprobado la “incapacidad en la gestión” que ha provocado que algunos ARRUS (Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana) no se hayan podido ejecutar en algunos complejos por “errores en la administración” o la pérdida de subvenciones, la última de ellas para la señalética municipal “porque no llegó al tope que exigía para poder presentarla”.
De igual forma, ha criticado la situación de los barrios del municipio con problemas que se han mantenido durante los cuatro años a pesar de ser denunciados por su formación. “Existe un abandono con jardines mal cuidados, falta de limpieza en las calles, asfaltado en mal estado o falta de iluminación son algunos de los problemas que más se repiten”, ha asegurado.
Cambiar “las formas” de gestionar
Desde Hablemos Ahora, añade Pérez, “pretendemos cambiar las formas y los modos de gestionar, y resolver así la problemática de los vecinos, para que este municipio vuelva a recuperar la imagen y la importancia social y económica que nunca tenía que haber perdido”.
Afirma Pérez que “nuestra cercanía y escucha, nuestra forma de hacer política, esa transparencia de trabajo, la preparación y por el conocimiento de la administración que hay en nuestro equipo, creemos que Hablemos Ahora podemos ser la verdadera opción de gobierno para San Bartolomé de Tirajana”.
Además, ha subrayado que Hablemos Ahora está implantada en este municipio, pero también preparan su candidatura al Cabildo de Gran Canaria, y “estamos negociando con fuerzas regionales de otras islas para formar una coalición electoral al Parlamento regional, por lo que estamos en un proceso de expansión y nuestro ámbito no se queda solo en San Bartolomé de Tirajana”, ha concluido.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132