Un funcionario de Costas se ha personalizado en la mañana de este martes en la playa del Faro de Maspalomas para analizar si la actuación de movimientos de piedras en la zona han sido una actuación legal o no.
Hasta el lugar también se ha desplazado la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, que ha manifestado que esperará hasta que Costa remita el informe al Ayuntamiento para poder valorar la actuación y en su caso “depurar responsabilidades”.
La polémica de estas obras saltó ayer después de que unos videos publicados por Iván Monagas, joven surfero del municipio, se hayan hecho viral explicando los movimientos de piedras realizados por maquinaria pesada.
En el video Monagas denuncia que maquinaria pasada ha estado trabajando en horario nocturno “aprovechando el confinamiento de la población por el toque de queda” realizando movimientos de piedra y arena “para agrandar una escollera en beneficio de los intereses privados de restaurantes y locales de la zona”.
Labores de conservación
Por su parte el concejal de Playas, Samuel Henríquez (NC), ha indicado que las acciones desarrolladas corresponden a tareas de mantenimiento y conservación de playas, labores se realizan de forma periódica desde hace más de 40 años debido a los movimientos realizados por las mareas. En este sentido, indica que el viernes 16 se produjo un desprendimiento de la arena provocado por la marea "que genera un desnivel considerable, poniendo en riesgo de caídas a los transeúntes e imposibilitando a los camiones de recogida de residuos acceder a los cuartos de basura que se encuentran en la zona".
En base a lo sucedido, se establece un plan de actuación a desarrollar en la madrugada del sábado 17 de abril. Ese día la bajamar se produce a las 22:40 horas, lo que obliga a realizar las acciones a partir de las 22:15 horas.
El objetivo “era reforzar la zona ante el oleaje y el riesgo existente para los usuarios, además de posibilitar el acceso al camión de la basura, pero no se ha modificado la escollera”. En este sentido, indica que "se ha solicitado a la empresa concesionaria un informe para trasladar a la Demarcación de Costas, garantizando así que las acciones no incumplen ninguna normativa ni se deben a una ampliación de la escollera".
![[Img #63479]](https://maspalomasahora.com/upload/images/04_2021/3004_sin-titulo-9.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215