Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PANDEMIA | CORONAVIRUS

San Bartolomé de Tirajana y Mogán responden conjuntamente a las peticiones de los mercaderes

Aseguran en un comunicado que trabajan "por encima de sus respectivas capacidades para tratar de paliar esta grave situación"

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 07 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura:

San Bartolomé de Tirajana y Mogán han emitido este jueves un comunicado conjunto a los puesteros de los mercadillos del Sur para responder a las demandas que éstos reivindican por su vulnerabilidad y falta de ingresos e incierto futuro debido a la crisis del COVID-19. Entre las medidas que solicitan es un Plan Económico Directo con medidas extraordinarias a los titulares de los puestos ambulantes.

 

En un comunicado, María Ángeles Rodríguez Vega y Juan Mencey Navarro Romero, concejala y concejal de Mercadillos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Mogán, respectivamente, aseguran que "son conscientes de esta realidad, muy especialmente de la que, de forma directa, afecta a sus respectivos pueblos".

 

Se trata de una crisis sin precedentes que no solo afecta al sector que nos ocupa, sino que afecta absolutamente y de forma transversal a todos y cada uno de los sectores económicos de nuestro país.

 

En este sentido, han indicado que es por ello que "desde el minuto cero, los Servicios Sociales de ambos municipios están trabajando por encima de sus respectivas capacidades para tratar de paliar, en la medida en la que sus recursos lo permitan, esta grave situación, de la que, de momento, sólo conocemos su comienzo. Todo ello con ayudas de emergencia social, tales como alimentación e higiene, medicación, transporte, hipotecas, alquiler, suministro eléctrico, libros de texto y material escolar, y otras de carácter extraordinario específicamente reguladas, hecho público y notorio, sobradamente reconocido por este sector de forma específica, a quienes aprovechamos para agradecer su público reconocimiento", expone la nota.

 

En el mismo orden de cosas, ambas administraciones han suspendido, igualmente "y con la debida inmediatez, el cobro de la tasa por la ocupación del dominio público, antes incluso de cualquier solicitud o reivindicación al respecto, hecho que no hace sino demostrar la especial sensibilidad de ambos Ayuntamientos, no solo con el sector de mercadillos, sino con todos y cada uno de los sectores sociales y económicos".

 

En este sentido, señalan que a la hora de articular ayudas, "debemos tener en cuenta el amplísimo abanico de sectores existentes en cada municipio, turísticos por excelencia en la isla de Gran Canaria, a fin de no dejar a ninguno atrás, en la medida de las capacidades de cada administración", concluyen.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.