El miércoles, 10 de mayo, a las 22:00, se celebrará la gala Mister Gay World 2017
El certamen de belleza y reivindicación Mister Gay World 2017 elegirá a su embajador entre 21 candidatos de diferentes nacionalidades, que defenderá los derechos del colectivo LGTBI (Lesbianas, Gays,Transexuales, Bisexuales y Intersexuales) en todo el mundo.
La elección de España, como primer país latino donde se celebra el concurso, responde al “gran ejemplo y avanzado estado” de normalización y respeto hacia el colectivo, señaló durante la presentación del acto, Eric Butter, presidente de Mister Gay World.
A la presentación que tuvo lugar en Maspalomas ha asistido Roger Gosalbez, Mister Gay World 2016; Juan Martín Boll y Nano García Gil, productores de Mister Gay World 2017; Ramón Suárez, concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana; Ángel López, asesor de la Consejera del Patronato de Turismo de Gran Canaria, y Fernando Ilarduya, presidente de Freedom y Organizador Maspalomas Gaypride.
Los 21 candidatos que posaron durante la presentación representan a Bélgica, Australia, Austria, Brasil, Chile, República Checa, Ecuador, India, Indonesia, México, Nueva Zelanda, Filipinas, Polonia, República Eslovaca, Sudáfrica, España, Suiza, Taiwan, Thailandia y Venezuela.
Ente ellos, los países que más sufren problemas de tolerancia son: India, Venezuela, Thailandia, Ecuador e Taiwan.
El certamen inició sus prolegómenos culturales en Madrid 2017 durante los últimos tres días, y desde hoy hasta el día 10 continúa en Maspalomas.
En su visita a Maspalomas han realizado la prueba fotográfica y deportiva en las Dunas de Maspalomas y podrán conocer los atractivos turísticos de la isla de Gran Canaria.
El miércoles, 10 de mayo, a las 22:00, en el escenario principal de Yumbo Centrum, se celebrará la gala Mister Gay World 2017, presentada por Deborah Ombres y Roberto Herrera y que contará con las actuaciones de Mirela, Gio y Rubén Diza.
Derechos
Eric Butter, ha recordado que el evento tiene como objetivo la visibilidad del colectivo LGTBI, principalmente en aquellos países donde la homosexualidad no es aceptada o castigada.
“Nuestro trabajo es conseguir que estos valientes hombres que concursan que representen a sus países y normalicen los derechos en el mundo”, añadió.
Asimismo, ha considerado que Maspalomas es un gran ejemplo para multicultural y de diversidad.
El actual Mister Gay Word 2016, Roger Gonsalbez, destacó el avance en temas LGTB en España donde aún queda mucho por hacer, y “es hora de dar el relevo”.
“Ha sido un año intenso sonde he llevado el nombre de España por todo el mundo y explicar como se ha avanzado en los derechos del colectivos y las tareas pendientes”, agregó.
Desde el año 2009, Mister Gay World se ha convertido en el certamen internacional más importante del mundo, dentro de su categoría, cuyo principal objetivo es la búsqueda de embajadores de los derechos LGBT y humanos.
Es uno de los eventos LGTBI de mayor transcendencia en todo el mundo y utiliza dicha repercusión mediática en poner el acento sobre la difícil situación de las personas LGBTI en muchas partes del mundo.
Entre los candidatos latinos, Juan Pedro Pávez, Mister Gay Chile, se mostró feliz de que el evento se realice en lengua hispana y por estar “en la madre patria” por primera vez, ya que sus bisabuelos son canarios.
Alberto Rodríguez, mister gay Venezuela, considera que la celebración en España abre el certamen a Latinoamérica, mientras que Jorge González, mister Gay Mexico, piensa que es una oportunidad de crecimiento en el certamen ya que “podemos expresarnos y América puede tener un mayor crecimiento en la aceptación de los derechos”.
El candidato de Tenerife Cándido Arteaga, mister Gay España, indicó que es un orgullo que se celebre en su tierra canaria, donde su muestre a otros países los avances que ha conseguido el colectivo LGTB en España y en Canarias.
Por su parte, Flavio Romero, mister gay Ecuador, considera que el grupo de latinos “pondrá sabor y picardía” en este certamen.
En cuanto a los avances de los derechos del colectivo, Romero se mostró orgulloso de que Ecuador, un país de habla hispana, se encuentre en un proceso para alcanzar la igualdad, y desde Mexico se ve como un acercamiento mutuo y de aprendizaje para cada país.
Flavio indicó que el evento supone un aprendizaje y se mostró sorprendido porque se hable con libertad en Maspalomas de turismo gay y del valor que tiene para las islas canarias, una visión nueva que se podría implementar en su país (Venezuela) que tiene grandes problemas económicos.
“Me voy lleno de esperanza de que podamos hacerlo los latinos mejor que hasta ahora y algún día alcanzar el nivel que España tiene”.
Para las administraciones canarias el certamen supone una gran promoción del clima, diversión y tolerancia de Canarias, especialmente de Maspalomas, cuyos candidatos difundirán los atractivos de este destino turístico en un sector que es que más gasta en destino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55