ANTONIO GARZÓN |
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Lunes, 20 de Junio de 2022
Todos recordaremos con una sonrisa las desafortunadas declaraciones sobre la zona nudista del expresidente de la FECAO en 2013, criticando que se permita desnudarse a las personas “viejas de carnes flácidas y de voluminosas masas”, mientras que si se trata de “un chico o una mujer joven, de bellos rostros y bien proporcionadas formas” ello no podría ser calificado de inmoral. Pero también recordaremos la respuesta unánime del sector turístico, que clasificó dichas palabras de “chiste de mal gusto” y “fuera de lugar”, defendiendo el nudismo como un producto turístico importante de Gran Canaria. De hecho, siempre ha sido un atractivo turístico diferenciador de Gran Canaria y a nadie le ha importado la edad de los nudistas.
Eso sí, todos coincidieron que siempre debe ser en la zona acotada para la práctica del nudismo, que existe desde los años 70. Dicha zona está señalizada por el lado de la Playa del Inglés (empieza poco antes del segundo puesto de la [...]
Viernes, 20 de Mayo de 2022
Justo cuando salíamos del confinamiento, la primera parte de este post (“Playa del Inglés 2.0: ahora o nunca”, mayo 2020) proponía varias medidas de mejora de infraestructuras y servicios turísticos, con la idea de aprovechar el tiempo en los meses de arrancada del Turismo que estaban por venir (que finalmente fueron más de 18 meses).
Ahora, dos años después, selecciono 3 aspectos de cada uno de los tres bloques temáticos tratados, con el fin de identificar avances:
(A) Servicios de soporte turístico (*)
A1) Limpieza: ¡un baño, por favor!
El tiempo de confinamiento y de recuperación turística entre marzo 2020 y octubre 2021 no fue aprovechado para ejecutar una mejora visible de la limpieza de las zonas turísticas. Entre los temas propuestos estaban la limpieza de las aceras, con el fin de [...]
Sábado, 30 de Abril de 2022
Ante el nuevo auge del alquiler vacacional (“alojamiento burbuja”, nómadas digitales, etc.) se hace necesaria su regulación definitiva –tras desligarnos de los falsos mitos asociados-, con el fin de que esta actividad pueda competir con la oferta alojativa tradicional en igualdad de condiciones, en cuanto a estándares de calidad, seguridad y tributarios.
“12 falsos mitos del alquiler vacacional” (octubre 2020)
El proceso de revisión del decreto 113/2015 debe ser valiente, aplicando las restricciones que sean necesarias, y ser ejecutado libre de electoralismos. A continuación se exponen cinco criterios a tener en cuenta en la próxima regulación:
(1) Regulación autonómica
En el fallido intento de regulación de mayo 2018 se pretendió desplazar la facultad de legalizar o prohibir el alquiler vacacional a los municipios y Cabildos. En ello se [...]
Martes, 12 de Abril de 2022
Si buscamos en Tripadvisor o en HolidayCheck por el primer hotel del ranking en el destino “Maspalomas”, nos aparece, desde hace tiempo, el Club Maspalomas Suites & Spa. Hace pocos días TUI, el principal turoperador de Europa, otorgó los premios anuales de reconocimiento a sus partners de alojamiento que destacaron en las valoraciones de los clientes. En las dos categorías “Best West Mediterranean Hotel” y “TUI Best Hotel Alemania, Austria, Suiza y Polonia” el Club Maspalomas Suites & Spa se posicionó entre los cinco finalistas (TOP5). ¡Enhorabuena a todo el equipo del Club por dicho doble reconocimiento de los clientes de TUI!
Los demás nominados del TOP5 en la primera categoría mencionada fueron (ganadores en negrita): Seaside Grand Hotel Residencia (Gran Canaria), Grupotel Parc Natural & Spa (Mallorca), Don Pancho (Benidorm) y Albergaria Dias (Madeira). En la segunda categoría fueron: TUI Blue Palm Garden (Turquía), Concorde Luxe Resort (Turquía), [...]
Martes, 29 de Marzo de 2022
Antes del confinamiento el transporte aéreo estuvo a punto de ser grabado con un impuesto verde ("tasa al queroseno"). Ahora estamos ante un escenario parecido de aumento de precio de los billetes por la subida del combustible y por las compensaciones de las emisiones de CO2 de los aviones (p.ej. el turoperador Studiosus, líder europeo en viajes de estudios, ha incluido en 2021 las compensaciones de las emisiones de vuelo y alojamiento en sus paquetes de viaje).
¿Qué supone para Canarias el aumento de los billetes de avión?
No debemos olvidar que Canarias es en la media distancia el destino más alejado de los mercados emisores. Si se produjese un importante aumento del precio del vuelo el viajero podría reaccionar con diferentes comportamientos compensatorios o de sustitución, como podrían ser los siguientes:
- sustituir el viaje a Canarias por otro a menor distancia, [...]
Jueves, 16 de Diciembre de 2021
La semana pasada tuvo lugar el IX Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, teniendo como ejes principales la digitalización, la sostenibilidad y la conectividad. En este post extraigo 10 frases de las sesiones, que considero muy relevantes, si bien se pueden sacar muchas más conclusiones de las dos intensas jornadas:
(1) "Tenemos que ver el Turismo como industria y no como sector" (Prof. Jafari)
Tal como destacó al inicio de su mesa de debate el fundador de Annals of Tourism Research, es necesario ver el Turismo como una industria, pues así se ve como una serie de sectores que tienen que colaborar entre sí. Es, sin duda alguna, la lección más importante que nos deja la pandemia: el relanzamiento del Turismo al primer plano de la economía. En el caso de Canarias, se ha podido ver claramente que el Turismo representa mucho más de lo que se le suele atribuir con el 35% del PIB o el 40% del empleo, pues si [...]
Lunes, 18 de Octubre de 2021
Durante el último año no ha pasado una semana sin que veamos algún titular que nos diga que "Canarias tiene que diversificar su economía" al haber quedado manifiesta durante la pandemia la completa dependencia de Canarias del Turismo. Nos han repetido este titular hasta la saciedad, a menudo menospreciando al Turismo como una actividad demasiado frágil y dependiente de múltiples factores externos, potenciando el manido y desgraciado apodo de "monocultivo".
Sea como fuere, esta crisis ha dejado claro que hay que definir alguna estrategia que refuerce la resistencia de la economía canaria ante crisis como la actual, es decir, alguna estrategia que considere formas de "diversificación". Por ello, en este post vamos a contemplar algunas dimensiones de entender dicho término, empezando por la definición clásica, la diversificación económica per se de la que tanto se habla, pero añadiendo otras dimensiones más realistas ligadas al Turismo, con el fin de que [...]
Domingo, 04 de Julio de 2021
La crisis sanitaria ha impactado con especial dureza en el sector turístico y ha puesto de manifiesto la necesidad de una gestión turística nacional coherente, al margen de las gestiones de cada comunidad autónoma. En el extremo positivo de la gestión turística quiero destacar especialmente a Grecia, que ha sido galardonada recientemente por el World Travel & Tourism Council en México como país con la mejor gestión de la crisis. El jurado valoró, aparte de las medidas de seguridad y la innovación en el uso de sistemas con inteligencia artificial, especialmente la transparencia en la comunicación hacia el sector y hacia los mercados emisores, lo cual se ha visto en los contactos permanentes con los mercados y en la recuperación de la confianza de los turoperadores. Detrás de la gestión está su ministro de Turismo, Harry Theoharis, ingeniero informático y experto financiero, que fue vicepresidente en Lehman Brothers y que ostenta el importante cargo turístico desde julio de [...]
Jueves, 17 de Junio de 2021
El confinamiento ha impulsado el nacimiento de un nuevo escritor canario, Andrés Odeh Moreno, del municipio de San Bartolomé de Tirajana en el Sur de Gran Canaria.
Nunca se había planteado publicar un libro "hasta que la amenaza del coronavirus lo mantuvo encerrado dos meses en casa" y ahora se estrena como autor no sólo de un libro, sino de dos novelas a la vez y de estilos muy diferentes, que muestran su dominio de estos dos subgéneros de la novela: por un lado, con "La magia de Jimena", una novela dramática que aborda valientemente el tema de la adicción a las drogas y, por otro lado, "El vuelo de las 06:40", una novela de ficción con claros matices de novela negra y de suspense.
Comento a continuación algunos aspectos de la primera:
La magia de Jimena
Una vez que empiezas a leer esta novela no puedes despegarte de ella hasta llegar al final. El autor relata a un [...]
Domingo, 21 de Marzo de 2021
La semana pasada tuvo lugar la feria ITB, que -en circunstancias normales- sería el evento turístico más esperado de estas fechas del año. Esta vez se celebró de manera virtual con una plataforma dinámica que permitía asistir a varias ponencias en paralelo en el área de congresos, ver presentaciones de empresas o destinos y "hacer networking" en los cafés virtuales con partners actuales o potenciales. En la era de "lo digital" todo esto puede sonar bien, pero, ¿es el formato de feria virtual tan eficiente como el presencial?
En mi opinión no, ni de cerca. El éxito de una feria se basa en las relaciones personales, sea el cuidarlas con partners de largo plazo o establecer nuevas conexiones y esto en el ámbito digital es más difícil que en el presencial. Prueba de ello ha sido que todos los grandes players del Turismo ni siquiera se presentaron como empresas a la feria, como p.ej. los turoperadores (si bien varios ejecutivos de los mayoristas [...]