LUIS ALBERTO SERRANO |
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Lunes, 17 de Marzo de 2025
Diógenes Napo siempre soñó con ser actor. Comenzó colaborando con sus amigos en los rodajes en los que le llamaban, sin cobrar, como siempre. Pero lo disfrutaba y con eso le valía. De hecho, eran tan independientes que en muchos de ellos no había ni maquilladora. Cosa que le irritaba. Muchas veces, cuando alguien le ofrecía un proyecto, antes de leer el guión preguntaba si tenían quien le matara los brillos para lucir en cámara como un profesional. Se redujo considerablemente la cantidad de proyectos al año en los que requerían su presencia, hasta que decidió aprender a maquillarse él mismo. Ahora todo fluía. De hecho, empezó a trabajar en más cantidad de rodajes y algunos de bastante más nivel. Se fue corriendo la imagen de su profesionalidad hasta el punto de que en alguno de ellos le ofrecían el papel y un poco de dinero si maquillaba a los otros actores.
Y así, un rodaje tras otro, se dio cuenta de que ganaba más dinero haciendo lucir a los demás que [...]
Sábado, 08 de Marzo de 2025
Director: Sean Baker
Guion: Sean Baker
Intérpretes: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov y Paul Weissman.
Sinopsis:
El noviazgo del hijo de un oligarca ruso y sus planes de casarse con una joven trabajadora sexual tambalea las relaciones familiares. Ella, vive su cuento de cenicienta. mientras ellos deciden ir a Nueva York a recomponer la vida de su hijo.
MI CRÍTICA:
Si hubiera visto la película antes de la entrega de los Óscar, ya les digo que no habría sido mi favorita. Pero, después de ver la película, no le pienso quitar ninguno por su merecimiento. Paso a analizarlos. El primero, por supuesto, el de Mejor Película. El otro día, mi maestro que me dio la primera oportunidad como guionista en televisión, publicaba en Facebook que esta película estaba bien, pero que no sería un clásico. Y argumentaba que (salvo «Oppenheimer» (Christopher Nolan, 2023) y «Spotlight» (Tom McCarthy, 2015), son demasiados años en los que no gana una [...]
Miércoles, 12 de Febrero de 2025
Director: Jon M. Chu
Guion: Winnie Holzman, Dana Fox, Winnie Holzman y Gregory Maguire (basada en su novela "Wicked: Historia de una bruja mala"
Intérpretes: Cynthia Erivo, Ariana Grande y Jeff Goldblum
Sinopsis:
Basada en la primera parte del musical del mismo nombre en el que se narra el origen de las brujas de la tierra de Oz (la recreada en la película "El mago de Oz"). Aquí, nacida de color verde e inadaptada socialmente por su color, Elphaba entra con su hermana en la escuela de Brujas. Ahí conoce a Galinda con la que entabla una amistad de necesidades mutuas. Poco a poco, va descubriendo sus poderes sobrenaturales.
MI CRÍTICA:
Reconozco que la vi con prejuicios. Y eso no es bueno. Aunque, en mi defensa, diré que algunos eran buenos y otros malos. Entre los malos: no me gustan las películas en las que se ponen a cantar por la cara. Me suelen ralentizar demasiado las tramas y me sacan de las emociones de la película. No en todas, [...]
Martes, 23 de Julio de 2024
Sorpresa cuando me llega un whatsapp que me pide que escuche una canción. Mi admirado Felisuco ha montado la banda “Poca Broma” y quiere que le dé mi opinión. A Félix Álvarez lo conocí en el año 2007, presentado por nuestro amigo Fernando Ramos, y posteriormente protagonizó mi cortometraje “Las Cartas de Dios”. Desde ahí, amistad y respeto mutuo. Hemos podido volver a trabajar juntos. Recuerdo cuando presentó la Gala de la Reina del Carnaval de Telde que yo dirigía, junto a Sonsoles Artigas. En varios de los grandes momentazos de mi carrera, ahí está él, siempre apoyándome.
Nunca dejas de sorprenderme. Ahora, cantante. ¿Cómo surge la idea de montar la banda “Poca Broma”?
Bueno, pues, esto fue casi es una terapia. Después de acabar mi carrera política enjunio de 2023, pues uno se encontró en ese estado de penumbra, de desubicación en el que te encuentras cuando acabas una etapa. Un amigo me dijo: «bueno, pues acércate un día, aquí al local [...]
Viernes, 31 de Mayo de 2024
Una ya la perdió. La de Baloncesto. Esa segunda parte de lo más horrible que le he visto al Real Madrid (26-46 de parcial) se llevó la Final-Four de la Euroliga a Grecia, a manos del Panathinaicos. Una pena, pero merecida derrota.
La segunda, la sabemos todos. Estamos expectantes. El próximo sábado día 1 en el mítico estadio londinense de Wembley, se enfrentarán el Real Madrid y el Borussia de Dortmund. El sueño de LA-15 está a 90 minutos (si el empate no lo alarga) de distancia. Intentaré darles mi opinión de lo que acontezca.
Y la tercera, que a mí se me antoja la más importante, por lo menos económicamente, se llama: conciertos de Taylor Swift. Este miércoles 29 y el jueves 30, la cantante estadounidense comenzará el ilusionante proyecto de Florentino Pérez de convertir el Santiago Bernabéu en el coliseo artístico más grande de Europa. Las entradas cuestan entre 85 y 225 euros y la capacidad del estadio es de 65.000 personas con el cartel de «NO HAY [...]
Jueves, 30 de Mayo de 2024
Soy madridista reconocido, pero no me puede la pasión frente a la razón. Igual que cuando Xavi Hernández dejó el Barcelona (el jugador, que no el entrenador, que son dos personas distintas), sabía que el aficionado al buen fútbol perdía algo que será eterno y mis lagrimitas eché. El domingo, viendo al Bernabéu rendir ese merecido homenaje a Toni Kroos, también se me saltaban las lágrimas. Más por mi «futbolerismo» que por ser el capitán de mi equipo de siempre. Bueno, de niño era del Atleti, pero esa historia. Quizás se la cuente un día.
El alemán se ha ganado a la afición a base de pases de banda a banda, faltas a la escuadra y al poste bajo, pases de gol a Vinicius Jr. y córneres medidos a la cabeza de Sergio Ramos, Rüdiger o Benzema. Sí, ese ha sido el jugador de fútbol que vamos echar de menos todos los aficionados, seamos del equipo que seamos. Este artículo se lo quiero dedicar a la persona que es, cuando se quita la equipación deportiva. Ese que ven los niños [...]
Martes, 28 de Mayo de 2024
Un chisme. Yo hice la mili, voluntario. Después me reenganché y estoy hasta condecorado. Eran otros tiempos. Los varones teníamos que entregar un año de nuestras vidas al ejército. En España, en 2001 el servicio militar dejó de ser obligatorio y se convirtió en profesional. Ya, yo, había dejado el ejército 12 años antes. A toro pasado, y habiendo sido parte, creo que tengo voz de juez para hablar sobre ello.
Creo que el ejército debe ser profesional y contar con unos trabajadores como los tiene la sanidad, la educación, la Limpieza de nuestras calles y la seguridad de las mismas. Que eso lo tenemos que pagar todos es una realidad necesaria. Lo que no puede ser es que, a estas etapas de la historia, le arranquemos a la sociedad a la juventud y le hagamos dar un parón a su crecimiento. En algunos casos, ese parón le puede condicionar el resto de su vida. No es justo. Y que lo sea, lo tenemos que costear entre todos.
Pues ahora, al primer ministro [...]
Sábado, 09 de Marzo de 2024
Película que ganó el Gran Premio de Jurado en el Festival de Cannes. Y que quieren que les diga, tiene valores, pero también tiene carencias; como casi todos los proyectos que hacemos. El posicionamiento inicial de la historia es lo que más me ha gustado. Presentar el horror de la guerra y de la maquinaria Nazi para conquistar terrenos en base al terror infringido a los que se le oponían y haciéndolo desde el punto de vista de la banalidad de una vida familiar, me pareció muy brillante. No nos muestra el espanto de lo que sucedió en los campos de concentración, eso ya lo sabemos hasta la saciedad. Dejar que sea nuestra imaginación la que ponga la crueldad de lo sucedido es lo mejor, quizás de las pocas cosas valorables de esta película.
La historia del holocausto está contada desde el interior de una casa, de vida familiar del comandante del campo de concentración de Auschwitz. Y los protagonistas de las acciones son su mujer, sus hijos, su servidumbre, etc. [...]
Viernes, 08 de Marzo de 2024
No es la mejor película de Scorsese, pero sí la más larga. Cerca de las 4 horas de película es la nota más significante que todo el mundo comenta cuando habla de ella. Y si esto es lo más destacable, mal vamos. Aun así, la cinta tiene muchos valores. Está basada en el libro homónimo de David Grann, influenciado por la investigación de Linda Hoogan en su libro “Mean Spirit” que optó al premio Pulitzer en 1991. Ya solo esto era premonitorio de una historia atractiva.
Lo primero que me extraño al ver la película es que no estuviera nominada al Mejor Guion Adaptado, porque creo que es uno de los fuertes de esta película. Pero al enterarme como se gestó el trabajo, parado por la pandemia, lo entendí. Realmente esta era una historia de una tribu que estaba siendo asesinada bajo el desamparo de las autoridades y de como surgió la creación del FBI (la famosa policía norteamericana). Leonardo DiCaprio sería el funcionario encargado de la investigación. Varias [...]
Martes, 05 de Marzo de 2024
Para hablar de esta película, es imprescindible hablar de su director, el griego Yorgos Lanthimos. Posee una visión de cine surrealista y aclamado por los críticos, tanto del Festival de Cannes, como de los Oscars. Lo que sí dudo un poco es el fervor popular, porque este cine es de minorías. Reconozco que es la primera película que veo de él y no me he quedado indiferente. No me ha gustado, pero porque nunca he sabido valorar el absurdo. No es mi cine. Lo que no quiere decir que usted no se adapte a ella. Para gustos, los colores.
En principio, lo que he visto es una versión modernizada e irreverente del clásico de Mary Shelley: Frankestein. El Doctor Baxter, impecablemente encarnado por uno de mis preferidos Willem Dafoe, extrae el cerebro de un bebe en la barriga de su madre para insertárselo a ella que acaba de morir. Como ven, la película empieza con un planteamiento absurdo. Pues de ahí hacia arriba hasta convertirse en un cúmulo de estridencias que, a mí, hay ratos [...]