ELOY CUADRA PEDRINI |
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Martes, 05 de Marzo de 2024
A raíz de la última denuncia de la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, tras los recientes fallecimientos de personas sin hogar en el área metropolitana de Tenerife, y tras haber usado un titular en la nota de prensa hablando de "homicidios inducidos", en entrevista en Radio Club Tenerife este 5 de marzo, nos apunta el periodista que pudiera llegarnos una denuncia por haber usado el término homicidio. En este punto, sin saber aún si nos llegará la denuncia o no, avanzo algunas aclaraciones pertinentes.
En primer lugar, en relación con las palabras utilizadas, "homicidios inducidos", aclarar que estamos aludiendo a un tipo de violencia llamada estructural recogida en numerosos tratados de sociología, que se da cuando determinados grupos humanos se ven privados de lo mínimo para poder llevar una vida digna. Es esta violencia estructural sistémica continuada aplicada sobre determinadas personas la que los empuja a una muerte lenta y prematura. ¿Quién los mata?, por [...]
Lunes, 19 de Febrero de 2024
El PP vuelve a arrasar en Galicia, nada nuevo bajo el sol, la tendencia derechizante de nuestras sociedades occidentales se impone muy claramente en casi toda España. Más allá de este detalle previsible, cabe destacar el batacazo del Partido Socialista de Sánchez, junto con el de su socia Yolanda y su proyecto Sumar -que poco o nada suma, más bien resta-. Se estallan igualmente las residuales de Podemos y en menor medida pierden también los fanáticos ultraderechistas de Vox. Lo que destaca en las elecciones gallegas es el salto importantísimo que ha dado el Bloque Nacionalista Gallego (BNG), segunda fuerza con diferencia. Lecturas rápidas de unos y de otros nos dicen que el Partido Popular ve en su triunfo en Galicia una clara señal de que Sánchez está acabado, los que han perdido en cambio se empeñan en justificar que no se puede hacer una lectura nacional de las elecciones gallegas, afirmando que se ha votado en clave Galicia y nada más. Pero seamos serios, siendo objetivos, [...]
Miércoles, 10 de Enero de 2024
A principios del año 2020 Lolo Dorta y yo, y otros activistas por la vivienda, ya andábamos denunciando, con escritos incluidos en nuestras administraciones, el efecto perverso que el alquiler vacacional estaba causando en el derecho a la vivienda en Canarias. Nadie nos hizo caso entonces, fue justo al contrario, incluso, hubo alguna consejera de Podemos que lo defendió, argumentando que era economía colaborativa y estaba muy bien. Hoy, cuatro años después, sufrimos las consecuencias de esa dejadez y ese fomentar que todos quisiéramos ser agentes turísticos. El vacacional es hoy un lobby con mucha fuerza en Canarias, en el que mucha gente tiene su dinero y sus intereses, incluidos muchos políticos, igual ya llegamos demasiado tarde, el daño ya está hecho y el modelo totalmente asentado. Da igual que seamos la CCAA donde más impacto causa el alquiler vacacional, con el porcentaje más alto, donde cuatro de cada 100 viviendas de las que existen en el Archipiélago se dedican a esta [...]
Miércoles, 10 de Enero de 2024
A principios del año 2020 Lolo Dorta y yo, y otros activistas por la vivienda, ya andábamos denunciando, con escritos incluidos en nuestras administraciones, el efecto perverso que el alquiler vacacional estaba causando en el derecho a la vivienda en Canarias. Nadie nos hizo caso entonces, fue justo al contrario, incluso, hubo alguna consejera de Podemos que lo defendió, argumentando que era economía colaborativa y estaba muy bien. Hoy, cuatro años después, sufrimos las consecuencias de esa dejadez y ese fomentar que todos quisiéramos ser agentes turísticos. El vacacional es hoy un lobby con mucha fuerza en Canarias, en el que mucha gente tiene su dinero y sus intereses, incluidos muchos políticos, igual ya llegamos demasiado tarde, el daño ya está hecho y el modelo totalmente asentado. Da igual que seamos la CCAA donde más impacto causa el alquiler vacacional, con el porcentaje más alto, donde cuatro de cada 100 viviendas de las que existen en el Archipiélago se dedican a esta [...]
Martes, 02 de Enero de 2024
Comenzamos el año analizando el discurso navideño del presidente canario Clavijo, un discurso que no acostumbra a tener tanta relevancia en los medios como el del rey, aunque teniendo en cuenta la cantidad de competencias transferidas a las comunidades autónomas bien haríamos en prestarle atención, sino que le pregunten a catalanes y vascos, esos grandes privilegiados del reparto autonómico. Y a tenor de la vacuidad, la manipulación y la cobardía del discurso del presidente canario, mal pinta el futuro de esta tierra. Para empezar sorprende que dibuje un panorama complicado y haga llamamientos a la unidad para afrontar momentos tan difíciles, cuando, si nos atenemos al panorama macroeconómico de las Islas, nunca antes ha vivido Canarias una bonanza semejante en cuanto a ingresos, a llegada de turistas y a crecimiento de la economía. El PIB de Canarias crecerá por encima de la media estatal en 2024, según todas las proyecciones, y tres cuartos de lo mismo para las cuentas de la [...]
Martes, 19 de Diciembre de 2023
¿Recuerdan aquel proyecto de 2012 que pretendía traer a Canarias un Eurovegas de la mano del magnate Sheldon Adelson, que apoyaban entre otros el Partido Popular y su ministro canario José Manuel Soria, y que también quería Clavijo (CC) para La Laguna cuando era alcalde? Al final ni populares ni nacionalistas vieron cumplido su sueño, el magnate debió pensárselo mejor, o tal vez no lo agasajaron como él esperaba. La cosa es que hoy, una década después, populares y nacionalistas vuelven a estar en el gobierno, y por las políticas que plantean puede que no haga falta aprobar un macroproyecto del tipo Eurovegas, cuando Canarias entera va camino de convertirse en un gran casino, un macroburdel de vicio, lujo, fiesta y corrupción al estilo de Las Vegas.
Quizá esta proyección que les hago les pueda parecer alarmista y exagerada, y ojalá me equivoque, pero también nos llamaron alarmistas y exagerados, y cosas peores, cuando avisamos de que el alquiler vacacional sería un [...]
Jueves, 07 de Diciembre de 2023
¿Recuerdan la última promesa electoral de Pedro Sánchez este pasado verano, cuando decía que se iban a movilizar hasta 50.000 viviendas a través de la Sareb para aumentar el parque público de viviendas para jóvenes y viviendas asequibles en España? Pues sí, tiene toda la pinta de que no era más que propaganda, para empezar porque no hay 50.000 viviendas, son bastantes menos, muchas están ya habitadas, y otras no son más que suelo con posibilidades o promociones inacabadas. Pero la cosa no queda aquí, porque si sólo fuera esa la mentira tendría hasta un paso, "Sánchez exageró un poco", diríamos. El asunto es que un año antes de la promesa electoral de Sánchez, el gobierno del PSOE y Unidas Podemos presidido por Sánchez firmó con la Sareb, empresa de la que el Estado tiene la mayoría de las acciones, la cesión de la gestión de los activos inmobiliarios de la entidad a dos fondos buitre americanos, a cual peor, y a día de hoy la Sareb sigue presentando demandas de desahucios en los [...]
Lunes, 31 de Julio de 2023
Una lectura para la que he querido dejar pasar unos días, y que debemos hacer desde la perspectiva que nos da el pasado reciente, un pasado que situamos en diciembre del año 2015 y las Elecciones Generales celebradas entonces. Si recuerdan, aquellas fueron las elecciones en las que se decretó el fin del bipartidismo, las ganó Rajoy con Pedro Sánchez en segundo lugar, ambos sin mayoría, con Podemos y Ciudadanos con un peso considerable en votos y en escaños, con un dato que me interesa destacar sobre el resto: los siete millones de votos que obtuvieron partidos a la izquierda del PSOE, que fueron 5.180.000 de Podemos y sus confluencias, casi un millón de votos de una Izquierda Unida que por entonces aún no había ligado su destino a Podemos, y más de 800.000 votos entre las izquierdas catalanas y las vascas. En las elecciones de julio de 2023 en cambio, apenas ocho años después, esas mismas izquierdas a la izquierda del PSOE no llegan a cuatro millones de votos, con Sumar (lo que [...]
Miércoles, 28 de Junio de 2023
Tras el último artículo sobre la inflación y las izquierdas domesticadas, seguimos dando continuidad a problemas que afectan a Canarias y por extensión a toda España, pero tienen su causa y origen en decisiones que toman otros a los que ningún español ha votado.Se trata en esta ocasión de la eliminación de cultivos y recursos ganaderos que parece estar imponiendo la Unión Europea, preocupante asunto auspiciado por un supuesto Pacto Verde Europeo para luchar contra el cambio climático y el deterioro del medio ambiente. Me preocupa porque observo cierta unanimidad entre el sector primario español, que se muestra mayoritariamente contrario a las medidas que vienen de Europa, y como no es posible que se hayan vuelto de repente todos negacionistas o antieuropeos, está claro que algo o mucho tiene que haber de sensato en esta revuelta subversiva de ganaderos y agricultores, teniendo en cuenta que los españoles no destacan por ser demasiado revolucionarios, nada que ver con los [...]
Martes, 20 de Junio de 2023
Este lunes un compañero activista por la sanidad pública, médico de profesión, me remitía un artículo que empezaba tal que así: La “izquierda neoliberal”, en su afán de “parecer normal”, ha terminado asimilando, asumiendo el lenguaje de la derecha, ha contaminado su análisis social y político con el de la derecha, desecha el análisis que asume la lucha de clases como el motor de la historia, como la confrontación entre trabajo y capital, entre poseedores y desposeídos. Y lo sustituye por el análisis reformista de un capitalismo con supuesto rostro humano. Poco más hace falta comentar, para entender la desafección galopante de buena parte de la gente con las supuestas izquierdas que se dicen estar con el pueblo. En cualquier caso, tratando de ser un poco más didáctico, voy a poner un ejemplo muy actual y práctico con el que se entenderá mejor. Empezando por el título escogido a propósito, con una inflación pertinaz que va camino de arruinarnos a todos, usada hoy como argumento [...]