Ellos trabajan todos los días, desinteresadamente, para que otros seres humanos puedan subsistir. Son 26 voluntarios fijos, jubilados de diversas profesiones, entregados a la obra altruista del Banco de Alimentos de Las Palmas, cuyo lema es: "Contra el hambre y el despilfarro". El presidente provincial es Manuel Pérez Hernández, ex-delegado de la empresa Cespa, filial de Ferrovial.
"Este Banco es una organización sin ánimo de lucro que promueve la donación de alimentos no perecederos, generalmente excedentarios y consumibles no comerciables", afirma el señor Pérez Hernández.
La sede del Banco se encuentra en un almacén cedido en precario por Mercalaspalmas y según su presidente, el ayuntamiento de Las Palmas ha prometido la construcción de un frigorífico para almacenar carnes y pescados.
Existe una Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) que coordina y orienta los esfuerzos de los 54 bancos que funcionan en España. "El Banco de Alimentos de Las Palmas pertenece a esta federación y forma parte del comité ejecutivo de la misma", subraya el señor Pérez Hernández.
Los alimentos recogidos se almacena y se distribuyen a los centros asistenciales jurídicamente constituidos que tengan entre sus fines el de dar de comer a los necesitados de la provincia de Las Palmas. Se benefician actualmente 126 entidades, que acogen a 23.740 personas, (7.000 de ellas repartidas entre Lanzarote y Fuerteventura) número que ha aumentado sustancialmente, teniendo en cuenta que el pasado año se acogía a 16.200 personas.
"Las personas necesitadas, censadas, en esta provincia son 126.000, por lo que sólo podemos atender a una pequeña parte. Estamos, pues, por debajo de las necesidades que podemos cubrir, por lo que apelamos a la solidaridad de las empresas para que cedan al banco sus excedentes alimentarios. También pueden colaborar con locales para almacenes, oficinas, estanterías, carretillas, vehículos de transporte, etc. En este sentido, el Gobierno de Canarias regaló dos vehículos para transportar los alimentos", aseguró Manuel Pérez.
Otra forma de colaborar con el Banco de Alimentos es ofrecerse como voluntario, o con determinada ayuda económica para cubrir gastos de alquileres, electricidad. combustible, teléfono, etc. Las personas o empresas interesadas en colaborar pueden ponerse en contacto con el Banco a través del teléfono 928-709997 (fax: 928-709998) o el correo [email protected].
La Fesbal proporciona ayudas a los Bancos a través de los diferentes convenios de colaboración con multitud de administraciones y empresas, entre las que se encuentran el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Ford España, S.A.; Vocento S.A.; Carrefour, S.A.; Grupo Eroski, Transportes Azkar, Alcampo, S.A.; MacCann Eriksson; Cooperativas Agrarias, Viajes Cti; Makro, Cash &Carry España, etc.
Esta federación va a ser considerada como "Entidad de Utilidad Pública y Social", y las empresas colaboradoras tendrán una gratificación del 25% en sus declaraciones a Hacienda.
Una de las empresas que más destacan en su ayuda al Banco de Alimentación de Las Palmas es Carrefour. La Naviera Pinillos transporta gratuitamente los contenedores que se llevan a Lanzarote y Fuerteventura..
En el censo de personas necesitadas de ayudas colaboran 36 asociaciones de vecinos; 15 ayuntamientos, 41 parroquias católicas y 12 iglesias de otras confesiones cristianas. Para el año 2009 el Banco prevé distribuir 1.12.0.000 kilos de alimentos entre los más necesitados.
Foto: Manuel Pérez Hernández, presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218