Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Asociación del Plan Estratégico Santa Lucía 2020 controlará las líneas maestras del proyecto

Miércoles, 17 de Diciembre de 2008
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Santa Lucía presentó a los sectores institucionales, económicos y sociales del municipio y de la isla, la propuesta de los estatutos que regularán el funcionamiento de la Asociación del Plan Estratégico Santa Lucía 2020, uno de los órganos de gestión del proyecto que controlará las grandes líneas maestras del plan.

081217_gc_planestrategicostluci010-p.jpgAdemás de las entidades del municipio, como el Consejo Ciudadano, las federaciones de asociaciones de vecinos y de Apas, o la asociación de comerciantes Ascoive, la convocatoria también contó con una importante representación de los sectores institucionales, económicos y sociales de la isla, entre ellos la Fundación Universitaria de Las Palmas, Unelco, la Cámara de Comercio, el Instituto Tecnológico de Canarias, la Cámara de Comercio Americana, la Sociedad de Promoción Económica, la Caja Rural o la Caja General de Ahorros, entre otros, que fueron invitados a formar parte de la asociación como miembros fundadores.

081217_gc_planestrategicostluci003.JPGEl alcalde de Santa Lucía, Silverio Matos, valoró “muy positivamente la reunión, ya que por parte de los invitados se mostró una abierta y sincera disposición a colaborar con el plan”. Los representantes de estas entidades, según el concejal responsable del Plan Estratégico, Antonio Ruiz, “mostraron su interés en formar parte de la asociación, y en la reunión se acordó mantener un encuentro el próximo mes para constituirla y aprobar definitivamente los estatutos”.

La creación del la Asociación del Plan Estratégico Santa Lucía 2020 tiene como fin lograr la máxima participación de todos los agentes para alcanzar los objetivos previstos. Según el proyecto, “teniendo en cuenta que el plan debe ser el del municipio en su conjunto, se plantea constituir un órgano que lo lidere e impulse, donde estén representados los intereses privados y públicos, y que colaboren para asegurar que se ponen en marcha las distintas propuestas”.

Nuevo instituto

El nuevo instituto de Los Llanos se inaugurará este jueves, a las 11.30 horas, con el nombre de IES Josefina de la Torre. El centro, que cuenta con veintiuna unidades y con capacidad para unos 630 alumnos, imparte clases de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Artístico, por lo que su inauguración contará con la representación de varias piezas teatrales. En su primera singladura académica, el IES Josefina de la Torre tiene ocupado sólo el 50 por ciento de su capacidad, unos 300 alumnos.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.