Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un hecho real de risa

Martes, 16 de Diciembre de 2008
Tiempo de lectura:
Por mucho que se reitere acerca de su protección y amparo constitucional, lo cierto es que corren prejuiciosos y peligrosos malos tiempos para las Libertades cívicas de Expresión y Pensamiento. fidel-arana.jpgTiempos muy resbaladizos pese al mullido y silente recato guardado por las bien remuneradas personas con cargos de representación social pública estatal importantísima e incluso máxima, que en las últimas semanas se han jactado de celebrar el cumpleaños de la Carta Magna española de 1978. Hasta en el Congreso. Al Gore diría que es una verdad incómoda. Realmente incómoda porque no es en absoluto emotivo ni irrisorio alertar del peligro que corren estos dos Derechos Humanos que fundamentan la existencia individual y su esencia colectiva, la base misma del ideal "Je pense, donc je suis" (cogito ergo sum) con la que René Descartes, en su Discurso del Método (1.637), vertebró el pensamiento racionalista que desde el siglo XVII impera en Europa y Occidente. losquerelladosporelfiscal.jpgRepito que no es coña. Lo certifica, por ejemplo, el enjuiciamiento previsto para este miércoles en la sala central de lo Penal de la Audiencia Nacional, en Madrid, de tres individuos (Josetxu, Javier y Nicola) un periodista, un humorista gráfico y un filósofo, por pensar y expresarse con humor y en libertad sobre el 'caso Mitrofán', que fue un oso pardo ruso manso y vivo hasta que lo murieron adrede en una cacería esteparia, ebrio de vodka y miel. Lo dicho. Es un hecho real muy serio que causa risa. Pero también mucho estupor. Mucho. osomitrofan.jpgAquella caza mayor del oso Mitrofán tuvo lugar a unos 500 kilómetros de Moscú, en la localidad de Vólogda, a finales de agosto de 2006, coincidiendo con una visita privada a la Rusia de Putín del monarca español Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, que así se llama Juan Carlos I . En España se supo de la película a finales de octubre de aquel año. El periodista de El Mundo, Daniel Utrilla se hizo eco de una denuncia del jefe de guardabosques de la zona. El funcionario Serguei Starostin acusó a las autoridades locales de amañar la cacería emborrachando al domesticado oso de tan sólo 4 años para que el rey Borbón, desconocedor de la supuesta treta, lo abatiera de un solo y certero disparo. La Fiscalía rusa diría después que los hechos no existieron. .jpgAhora, un año después de que el juez Fernando Grande-Marlaska ordenara el archivo de una primera querella contra los tres por parte del mismo fiscal jefe de la Audiencia Nacional, el socialista Javier Zaragoza, por supuestas injurias al Rey, Josetxu Rodríguez, Javier Ripa y Nicola Lococo se enfrentan al juicio como "predelincuentes" por pensar y expresar en los periódicos vascos Deia y Gara con humor irónico y socarrón sobre una noticia que la prensa rusa tituló "Pasatiempo feudal". portada-oso-juicio-buena.jpgAtendiendo al contenido literal de la primera sentencia de Marlaska, y al conceptual de la Carta Constitucional, opino que los querellados por el caso del oso Mitrofán tendrían que ser absueltos del pago de casi 11.000 euros de multa que la Fiscalía les pide a cada uno de ellos. Si así no fuera, pienso también que sería recomendable que el rey de todos los españoles, actuando como tal, suprimiera todos los compromisos de agenda que tuviera para este miércoles y se personara en la Audiencia Nacional para apoyarlos como máximo garante y testigo sin responsabilidad. Aunque pueda pensarse que el acto fuera una farsa, Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias contribuiría con ese gesto cercano y humano a fortalecer aún más la imagen que en España y fuera de España se tienen sobre su defensa de la Democracia formal. Y de su humor real.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.