El Ayuntamiento de Santa Lucía ha vuelto a cumplir todos los parámetros económicos-financieros exigidos por el Fondo Canario de Financiación Municipal, según el informe de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias sobre la liquidación de los presupuestos municipales de 2007.
El documento deja patente “el cumplimiento de los indicadores de saneamiento económico-financiero y de los condicionantes de importe de libre disposición, sobre la liquidación del ejercicio inmediato anterior al de la distribución del Fondo”.
El alcalde de Santa Lucía, Silverio Matos, asegura que este resultado es un año más “fruto del trabajo realizado en la institución con rigor y al servicio de los ciudadanos, y supone el reconocimiento a la buena gestión económica del equipo de gobierno y del personal que está al servicio de esta administración”.
Matos quiere compartir la noticia con todos los habitantes de Santa Lucía “porque, en definitiva, son los destinatarios finales de la gestión que realiza el Ayuntamiento, y porque de nuevo dejamos constancia de que somos un referente para toda Canarias de honestidad y de rigor en el uso del dinero que es de todos”.
La auditoría realizada por el Fondo Canario de Financiación Municipal sobre la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Santa Lucía señala que “la presión fiscal por habitante se sitúa en el ejercicio 2007 en 369 euros por habitante, inferior a la del ejercicio anterior y por debajo de la media de Canarias del año 2006, que fue de 402 euros por habitante”.
Otro de los datos que recoge el documento señala que “los ingresos corrientes totales por habitante fueron en 2007 de 956 euros, superiores a los 923 euros del año 2006, y se sitúan por encima de la media de los municipios canarios que ascendieron en dicho año a 805 euros por habitante”.
Otro indicador presupuestario es el gasto corriente por habitante, “que se situó en 754 euros por habitante, cantidad que se sitúa por encima de los 629 euros por habitante obtenidos en el ejercicio 2006, y por encima de la media de los municipios canarios de similares características, que para el 2006 se situó en 614 euros por habitante”.
El informe, que recoge que “se alcanza el indicador de Ahorro Neto que se sitúa en 13,1%, siendo el umbral mínimo superior al 10%”, añade que el endeudamiento a largo plazo se sitúa en 5,3%, y el límite para dicho ratio no debe sobrepasar el 70%, y que se alcanza el indicador de Remanente de Tesorería para Gastos Generales que se sitúa en 70,8% y el umbral que se establece para esta magnitud tiene que ser superior al 1%”.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42