Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Cabildo señala que las obras en Soria están destinadas a garantizar la seguridad

Miércoles, 10 de Diciembre de 2008
Tiempo de lectura:
La Consejería de Desarrollo Económico, Obras Públicas e Infraestructuras y Transportes del Cabildo de Gran Canaria, recuerda que los trabajos que se vienen desarrollando en la GC-505, que transcurre desde Cercados de Espino hasta la localidad de Soria, están destinados a garantizar la seguridad de la circulación en esta vía, especialmente los taludes que fueron gravemente afectados por el incendio de 2007. El director general, Rogelio Frade, ante las quejas vertidas por vecinos de la zona, que muestran su indignación porque se estén realizando estas actuaciones sin que se les haya entregado las indemnizaciones para reformar sus casas afectadas por el mencionado incendio, alega que la partida presupuestaria con la que se realizan estas obras (761.849,37 euros) está cofinanciada por el Estado y la institución insular y que está destinada “expresamente” a la renovación de las infraestructuras afectadas. “En ningún caso se puede destinar el presupuesto que ha sido asignado a tal fin para la rehabilitación de las casas de los vecinos”, indica, y en todo caso recuerda que quien debe hacerles llegar estas indemnizaciones son la administración del Estado y el Gobierno de Canarias y no el Cabildo de Gran Canaria. El director general entiende las reclamaciones y la desesperación de los ciudadanos pero advierte que la Consejería de Obras Públicas no puede destinar este dinero a otro fin que aquél para el que fue concedido porque de lo contrario se perdería el dinero. En este sentido recalca que las obras que se están realizando son muy necesarias puesto que los taludes quedaron en una situación de alto riesgo de desprendimiento al ser extinguida la vegetación que los sujetaba. De esta manera la Consejería ha procedido al saneamiento de los taludes y la construcción de muros de contención, además de a la colocación de mallas de guiado y empalizadas metálicas con este fin. Todo ello procurando la mayor armonía con el entorno medioambiental, de manera que los muros se están revistiendo de piedra y de laja.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.