Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Más de medio millar de personas se benefician de las ayudas para la recuperación de autónomos y empresas afectadas por el volcán

DIARIO DE LA PALMA
Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma ha comenzado a abonar los 5,5 millones de euros destinados a apoyar a autónomos, autónomos agrarios y empresas en su proceso de recuperación tras la erupción volcánica de 2021. En total, han sido 528 las personas y entidades beneficiarias de esta subvención y aquellas que deban realizar subsanaciones en la documentación presentada podrán hacerlo hasta el 4 de diciembre. 

El presidente insular, Sergio Rodríguez, recuerda que esta medida se puso en marcha a través de una nueva modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el año 2024 para continuar con la línea de trabajo del equipo de gobierno para dar respuesta a las necesidades de las personas que se habían visto afectadas por el volcán Tajogaite y que necesitan un respaldo constante para la recuperación de sus negocios. 

“Esta línea de subvenciones no solo es un soporte directo a los sectores más afectados por la erupción, sino que también refuerza nuestro compromiso con la modernización y diversificación del tejido productivo insular", señala Rodríguez.

Por su parte, el consejero insular de Hacienda y Empleo, Fernando González, incide en que “estas ayudas son una herramienta clave para impulsar la competitividad de nuestras empresas y garantizar su sostenibilidad en el tiempo, fomentando la innovación y la adaptación a los retos del futuro".

La nueva línea de subvenciones está destinada a autónomos, autónomos agrarios y empresas que desarrollen su actividad en La Palma, con el objetivo de financiar inversiones en infraestructuras, equipamientos, digitalización, transición ecológica y economía circular. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.