El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana llevará al Pleno la tramitación que permite reactivar el sector T-1 de El Tablero, paralizado desde los años noventa. El paso es la Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada, que abre la vía para ordenar el suelo, regularizar propiedades y poner en marcha la construcción de futuras viviendas.
El área de Urbanismo apunta que el PAMU abarcará 74.813 metros cuadrados, incluyendo 24.426 para uso residencial, 7.623 de espacios libres, 2.686 de instalaciones deportivas, 2.390 de equipamientos sociales, 19.897 de suelo docente y 25.789 de red viaria. El trámite permitirá regularizar la situación de 145 propietarios afectados.
"Abrimos la vía para comenzar a ordenar urbanísticamente esta zona, liberar suelo y poner en marcha la construcción de futuras viviendas” dice el primer teniente Alejandro Marichal. Por su parte, Davinia Ramírez, apunta a que la tramitación marcará un punto de inflexión para "convertir un problema histórico en una oportunidad de desarrollo para El Tablero”.
El expediente incluye un análisis de tres alternativas de ordenación y concluye que la denominada Alternativa 2 es la única viable por motivos ambientales, técnicos y económicos.
La documentación presentada cumple los requisitos legales para iniciar la Evaluación Ambiental y recoge los problemas históricos de degradación, contradicciones normativas y dotaciones fuera de ordenación.
En el último año, el Ayuntamiento adjudicó la redacción del PAMU, incoó el expediente urbanístico y presentó toda la documentación técnica necesaria.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219