La Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT) ha calificado como “un golpe sin precedentes” la sentencia 000357/2025 del Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Las Palmas. La resolución confirma una multa de la Consejería de Turismo por uso residencial de una vivienda, algo que, según la plataforma, supone “legalizar un despojo” para miles de familias canarias.
Según la PALT, muchos afectados compraron sus viviendas hace décadas en plena libertad, sin restricciones de uso. Ahora, la sentencia niega su derecho adquirido y rechaza el “uso consolidado”, figura recogida en otras leyes para proteger a los propietarios. En su lugar, obliga a entregar las viviendas a operadores turísticos, con condiciones impuestas sin permitir negociación.
Uno de los casos más simbólicos es el de Antonia, que comparte su vivienda con su hija. Nunca ha explotado su casa para turismo, pero el fallo judicial le impuesto condiciones que, para la PALT, vulneran su derecho al hogar.
La plataforma critica que la Ley 2/2013 y el planeamiento urbanístico favorecen a las grandes empresas del sector turístico y apuntala un modelo que expulsa a los residentes de sus propiedades. Reclama una reforma urgente de la norma para garantizar que quienes compraron antes de su entrada en vigor puedan conservar el uso residencial.
Además, la PALT advierte que más de 200.000 residentes podrían verse afectados por esta situación de inseguridad jurídica. Por ello, pide a los diputados del Parlamento de Canarias que antepongan el derecho a una vivienda digna frente a los intereses del “lobby turístico”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19