Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

Clavijo teme un retroceso histórico para Canarias con el nuevo presupuesto europeo

Clavijo y la presidenta de la comisión de islas en la reunión | Maspalomas Ahora Clavijo y la presidenta de la comisión de islas en la reunión | Maspalomas Ahora
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura:

Fernando Clavijo reclama un frente común entre los territorios insulares de la UE ante un Marco Financiero que, según expone, reduce el peso político de las regiones y deja en manos de los Estados la gestión de fondos que hasta ahora tenían una vía directa hacia los territorios.

El presidente se reunió en Barcelona con Marie Antoinette Maupertuis, titular de la Comisión de Islas del CPMR, y ambos coincidieron en que la propuesta que estudia Bruselas para el periodo 2028-2034 provoca una pérdida de estatus tanto para las RUP como para las islas dentro de la Unión.

Clavijo subrayó que el texto planteado diluye por completo el reconocimiento específico de Canarias como región ultraperiférica y arrastra también el estatus insular.

El jefe del Ejecutivo sostiene que la unión de los territorios será clave en la consulta pública que abrirá la Comisión Europea. Expone que una respuesta conjunta podría presionar para revertir un presupuesto que, en su opinión, rompe con el espíritu de cohesión que guió la construcción de la UE tras la Segunda Guerra Mundial.

El encuentro tuvo lugar un día antes del plenario de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas. Canarias estará representada por el viceconsejero del Gabinete de Presidencia, Octavio Caraballo, que defenderá la posición del archipiélago ante un documento que elimina fondos específicos como FEDER, FSE o POSEI.

La Comisión de Islas, integrada por 23 territorios europeos, busca que sus propuestas pesen en los próximos meses, periodo clave para las negociaciones del presupuesto comunitario. La sesión prestará atención especial a la situación de Canarias y de las regiones ultraperiféricas, con la idea de avanzar hacia una postura unificada.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.