El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, avisó este viernes en Bruselas de que la propuesta de la Comisión Europea para el próximo marco financiero “dejaría a las Regiones Ultraperiféricas fuera de facto”, al supeditar sus medidas a decisiones de los Estados y diluir programas clave como el POSEI.
El jefe del Ejecutivo canario alertó de que este diseño “vulnera” el estatus que la UE reconoce a los territorios RUP en el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento.
Durante su intervención en un foro europeo de alto nivel, Clavijo sostuvo que el nuevo modelo presupuestario —que integra políticas agrícolas, de cohesión, pesca y migración en un único fondo estatal— reducirá la capacidad de Canarias para negociar directamente con Bruselas y complicará el acceso a ayudas creadas para compensar sobrecostes estructurales derivados de la lejanía y la insularidad.
El presidente mostró además preocupación por la menor visibilidad del POSEI al pasar a planes nacionales, por la subordinación de las políticas RUP a los gobiernos estatales y por la orientación del nuevo sistema a objetivos medibles, un esquema que, advirtió, penaliza las compensaciones específicas a territorios ultraperiféricos.
Clavijo agradeció el apoyo expresado por el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Raffaele Fitto, y reclamó mayor implicación del Gobierno español en la defensa del estatus de Canarias como única RUP del país. También resaltó el trabajo conjunto con el resto de territorios ultraperiféricos, que entregaron un documento común a la Comisión para intentar modificar la propuesta.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6