ExpoMeloneras abrió el Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria 2025 con una afluencia que evidenció el interés por un formato renovado, orientado a la formación práctica y al valor del talento humano.
Desde primera hora, profesionales del sector, estudiantes y especialistas en gastronomía y hostelería ocuparon las salas para participar en una jornada que situó la excelencia en el servicio como eje central.
El programa arrancó con una agenda diseñada para acercar conocimiento técnico y experiencias reales a quienes trabajan directamente con el visitante; y avanzó durante la mañana entre ponencias, debates y demostraciones que destacaron la importancia de la sala como elemento estratégico de cualquier destino turístico.
La primera intervención corrió a cargo de José Ramón Calvo, jefe de sala del restaurante Mugaritz, quien profundizó en cómo la sensibilidad, el detalle y la precisión convierten una comida en una vivencia memorable.
Acto seguido, su participación abrió paso a la mesa “El poder de la sala”, en la que profesionales de referencia compartieron perspectivas sobre vocación, formación continua y adaptación.
La programación continuará esta tarde en el Faro de Maspalomas con el showcooking “El origen del sabor”, dirigido por la chef Pepa Muñoz y el coctelero Matteo Ciarpaglini.
Mañana, el foro pondrá el foco en la innovación con intervenciones del investigador Pere Castells, del chef Pepe Rodríguez y del consultor Juan Ferrer, quienes abordarán la relación entre gastronomía, turismo, ciencia y experiencia del empleado.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6