La concejala de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, Yilenia Vega, define sin rodeos el giro del Foro de Turismo de Maspalomas Costa Canaria, donde el protagonismo pasa al trabajador de base, a quienes crean el destino en el tú a tú con el visitante.
«Tenía muy claro que queríamos orientarlo al trabajador no de alta directiva. Son los que tienen el trato directo con nuestros turistas», afirma. Habla de sala y cocina, pero también de hoteles, restaurantes, cafeterías, supermercados e incluso taxis. “Eso también es sector turístico. El tejido empresarial de Maspalomas lo hacen ellos”.
Vega insiste en que el servicio canario marca diferencias. «Sol y playa hay en muchos sitios, hoteles también. Buena temperatura en épocas del año, igual. Lo que nos diferencia es el trato, la amabilidad, la empatía de nuestros profesionales». Añade que quienes viajan perciben esa diferencia de inmediato. «Nuestro carácter no tiene nada que ver y eso lo valoran».
El foro apuesta este año por la gastronomía, aunque no se limita a ella, porque el año que viene será otra temática. «Lo queríamos así porque el empresariado encuentra cada vez más complicado conseguir profesionales y mantenerlos en plantilla». Por eso el foro pone el foco en los alumnos de sala y cocina. «Queremos enamorarlos de la profesión, que sientan esa chispa y quieran meterse en el sector» señala.
Lamenta que oficios muy valorados en los años 80 y 90 perdieran prestigio. «Poco a poco se han ido denigrando y es una pena. Se nota cuando alguien trabaja con profesionalidad y cariño. Eso llega al alma del turista y por eso repiten. Somos un destino súper repetitivo y no es por casualidad».
Sobre la ausencia del foro el año pasado, explica que el Ayuntamiento lo utilizó para preparar el giro. La desvinculación de Juan Manuel Benítez y de la ULPGC cerró una etapa. «Ya no daba tiempo de hacer algo bien si lo forzábamos. Era un formato más monótono, con los mismos temas y personajes. Queríamos algo productivo y que el dinero público se destinara íntegro a los profesionales».
Sobre la charla “Experiencia del cliente igual a experiencia del empleado”, Vega resume su sentido, pues «lo que pasa en la sala afecta al cliente. La gastronomía busca emociones y el servicio lo resume todo: clima, olores, cómo te describen un plato. Te quieres sentir bien atendido, sea cual sea la categoría del restaurante».
Recuerda que la calidad del servicio depende de todos, es decir, recepcionistas, camareras de piso, camareros, cocina.
Antes de despedirse, lanza una invitación para este 18 de noviembre en ExpoMeloneras. «Mañana, desde las 10:00, estarán Pepe Rodríguez y Juan Ferrer. Aunque no te hayas inscrito, te puedes acercar».







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6