El Grupo Popular del Cabildo de La Palma urge al Gobierno insular a activar el acuerdo aprobado de forma unánime en enero de 2024 para elaborar un plan que permita adaptar los centros educativos de la isla al impacto del cambio climático. Recuerdan que aquel compromiso incluía un procedimiento conjunto con los 14 ayuntamientos, la Consejería de Educación y la comunidad escolar, aunque en casi dos años no se ha difundido ningún análisis, hoja de ruta ni partida económica que acredite avances.
Nieves Hernández subraya que la situación afecta directamente al confort del alumnado y al funcionamiento de los colegios ante episodios de calor cada vez más habituales. La consejera recalca que el acuerdo plenario “no puede quedar en papel mojado” y reclama que el Cabildo asuma un papel activo, pese a que la competencia sobre infraestructuras recaiga en el Gobierno autonómico.
El Grupo Popular plantea la firma de un convenio específico con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes para impulsar actuaciones de adaptación climática en los centros públicos de la isla. Señalan que otras corporaciones insulares —como Lanzarote, Tenerife y La Gomera— ya han rubricado acuerdos similares destinados a crear zonas de sombra, con aportaciones propias que oscilan entre uno y dos millones de euros.
Hernández considera imprescindible que La Palma se integre en la estrategia que la Consejería, dirigida por Poli Suárez, desarrolla en 160 centros del archipiélago con casi siete millones de inversión, y defiende que el Cabildo debe sumar recursos y responsabilidad para no quedar rezagado.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6