San Bartolomé de Tirajana celebró el Día Mundial del Patrimonio con la recuperación de la escultura Agua y leña, obra de Máximo Riol, situada junto a La Charca de Maspalomas y dedicada al quinto centenario de la aguada realizada por Cristóbal Colón en 1502 durante su última travesía hacia América.
La pieza, inaugurada en 2002 y dañada posteriormente por actos vandálicos que hicieron desaparecer dos de sus tres barriles, fue restaurada siguiendo las indicaciones del autor en el taller de fundición de Antonio Higinio Rodríguez Sosa.
El conjunto escultórico, elaborado en bronce y asentado sobre una roca de basalto con barriles y troncos de tarajal representados con minuciosidad, evoca el abastecimiento de agua dulce y leña documentado por Hernando Colón.
Durante el acto, se recordó el origen del monumento, llevado a cabo tras una propuesta de Néstor Álamo en 1981 para evitar representaciones figurativas que, a su juicio, trivializaban la relevancia del acontecimiento. Además, también se destacó su insistencia en preservar la memoria de la última escala de Colón en territorio español, un episodio considerado esencial para preservar la identidad local.
En la reinauguración intervinieron Marco Aurelio Pérez y Elena Álamo, quienes subrayaron la necesidad de proteger el patrimonio municipal y de mantener viva la historia que comparten residentes y visitantes.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6