La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por riesgo de desprendimientos en Gran Canaria, una medida que se mantiene activa tras el episodio de lluvias intensas asociado a la borrasca Claudia.
La decisión afecta de forma directa a las zonas de barrancos, carreteras de montaña y áreas litorales del sur de la isla, donde los desprendimientos y el oleaje suelen tener mayor incidencia, informó un comunicado remitido a Maspalomas Ahora.
Durante el paso del temporal, el CECOES 1-1-2 gestionó 92 incidencias en Gran Canaria, vinculadas principalmente a desprendimientos, achiques de agua, cortes puntuales de suministro y afectaciones en la red viaria. Aunque la mayoría se concentraron en municipios del norte y centro, el sur permanece bajo vigilancia por la posibilidad de que se produzcan nuevos desprendimientos durante el fin de semana.
Además, continúa activa la prealerta por fenómenos costeros en todo el Archipiélago, lo que obliga a extremar la precaución en playas, muelles, espigones y paseos marítimos del sur, especialmente en áreas de Maspalomas, Meloneras, Arguineguín, Puerto Rico, Amadores y Mogán.
Carreteras y senderos: precaución máxima para residentes y turistas
El Gobierno de Canarias recomienda comprobar el estado de las carreteras antes de desplazarse por zonas de montaña, barrancos o vías donde el terreno pueda haberse desestabilizado por las precipitaciones recientes.
En el sur, esta advertencia afecta especialmente a tramos como:
-
GC-60 (Fataga – Tunte)
-
GC-200 (Mogán – La Aldea)
-
Accesos a Ayagaures y Montaña la Data
-
GC-505 y GC-503 (Barranco de Arguineguín)
También se pide evitar actividades en senderos y zonas de montaña hasta que se confirme su estado.
Fenómenos costeros: recomendaciones en las playas del sur
La prealerta por mar de fondo obliga a no situarse en zonas donde rompen las olas, evitar sacar fotografías en espigones y no aproximarse a la línea de costa si se observa oleaje fuera de lo habitual.
El sur, con alta afluencia turística, se considera especialmente sensible ante este tipo de riesgos.
Un fin de semana de vigilancia
Las prealertas se mantendrán “al menos durante todo el fin de semana”, según el Gobierno autonómico, mientras se evalúan posibles nuevos desprendimientos y se monitoriza la evolución del mar y del viento.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6