Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CANARIAS

Canarias propone un decreto propio para blindar sus fondos esenciales

La propuesta reclama continuidad en las ayudas sociales, fiscales y de infraestructuras ante la prórroga de los presupuestos estatales

Reunión del Decreto Canarias Reunión del Decreto Canarias
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha presentado a los grupos parlamentarios la propuesta del Decreto Canarias, un documento que recoge las principales reivindicaciones históricas del Archipiélago y pretende asegurar los recursos indispensables ante la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.

El proyecto, redactado por los servicios jurídicos autonómicos, contempla un real decreto ley específico para las islas con el propósito de evitar la paralización de iniciativas estratégicas.

En esta línea, el texto incorpora medidas fiscales y sociales, como la deducción del 60% del IRPF y la bonificación del 50% de la cuota patronal de la Seguridad Social durante tres años en La Palma, La Gomera y El Hierro, además de una asignación de 100 millones anuales destinada a la recuperación de La Palma tras la erupción volcánica, y la continuidad de la gratuidad del transporte público terrestre, financiada con 160 millones del Estado cada año.

El documento también exige recursos para el empleo, la lucha contra la pobreza, la dependencia, la sanidad, la educación, la vivienda y las infraestructuras, entre los que sobresalen 45 millones para el Plan Integral de Empleo, 42 millones para centros educativos, 105 millones anuales para viviendas protegidas y 120 millones destinados a reforzar la atención a la dependencia.

Asimismo, plantea nuevos estímulos para las empresas que incrementen los sueldos, junto con 204 millones para el Convenio de Carreteras, 20 millones para obras hidráulicas, otros 20 para equipamientos turísticos y una cantidad equivalente para proyectos de investigación, desarrollo e innovación, entre otras medidas.

El presidente Fernando Clavijo, acompañado del vicepresidente Manuel Domínguez y su equipo, destacó que Canarias “no exige privilegios, sino justicia”, e instó a todas las fuerzas políticas a mantener la unidad para defender en el Congreso una iniciativa que considera decisiva para el porvenir del Archipiélago.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.