Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALUD MENTAL

Servicios Sociales lanza un proyecto pionero para prevenir el suicidio adolescente

Un programa para "detectar de forma precoz situaciones de riesgo emocional"

Reunión con el Colegio de Psicólogos | Maspalomas Ahora Reunión con el Colegio de Psicólogos | Maspalomas Ahora
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha “Trayectorias de bienestar adolescente: un enfoque integral desde sus contextos”, un programa pionero en Canarias para prevenir el suicidio que se aplicará en los centros educativos públicos e implicará a más de 1.100 jóvenes de entre 12 y 18 años, además de a sus familias y profesorado.

El concejal de Servicios Sociales, Dimas Sarmiento, explica que el objetivo es “detectar de forma precoz situaciones de riesgo emocional con la participación de los adolescentes, sus familias y el profesorado del municipio”.

El proyecto forma parte del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, con una inversión de 180.000 euros hasta 2027.

Este acuerdo, aprobado en Pleno, responde a la alerta de la Organización Mundial de la Salud, que sitúa el suicidio como la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

“Este convenio sitúa a San Bartolomé de Tirajana a la vanguardia de las políticas locales de salud mental y bienestar adolescente, con una actuación estructurada, científica y de largo recorrido”, destacó el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, durante la presentación del proyecto ante el Consejo Escolar Municipal.

La investigación cuenta con el aval del Comité de Ética de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y contempla protocolos de derivación a los servicios sanitarios o sociales si se detectan indicadores de riesgo.

El proyecto se desarrollará durante los próximos meses que servirá de base para diseñar un modelo de intervención comunitaria que refuerce la salud emocional de la juventud del municipio.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.