Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CANARIAS

Clavijo lanza el “Decreto Canario” para blindar el trato del Estado a las Islas

Una hoja de ruta que marcará la relación del Archipiélago con el Estado durante los próximos 15 años

El presidente de Canarias en el parlamento | Maspalomas Ahora El presidente de Canarias en el parlamento | Maspalomas Ahora
MASPALOMAS AHORA
Martes, 11 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, defenderá ante los grupos parlamentarios el nuevo Decreto Canario, un documento que, según afirma, garantizará un trato más justo del Estado hacia las Islas.

El texto recoge bonificaciones fiscales, financiación especial para las islas verdes y no capitalinas, mejoras en sanidad, vivienda, empleo y transporte, entre otras medidas.

“Canarias siempre ha tenido que pelear por lo que le corresponde. Este decreto busca asegurar que no tengamos que hacerlo cada año”, señaló el presidente.

Clavijo explicó que el documento se basa en la Agenda Canaria, el Estatuto de Autonomía y los Presupuestos del Estado, y que pretende contar con el respaldo de todos los partidos para reforzar el consenso político.

Durante la sesión parlamentaria, Clavijo defendió también el Presupuesto autonómico para 2026, que asciende a 12.491 millones de euros, un 7% más que el año anterior. El 38% se destinará al pago de personal de servicios públicos esenciales. Educación crece un 7,4%, Sanidad un 5,2% y Vivienda un 14,9%.

El presidente destacó que el 77% de los contribuyentes podrán beneficiarse de ventajas fiscales para comprar o alquilar vivienda, y que se invertirán 141 millones en construcción y rehabilitación y 36 millones en ayudas al alquiler y compra para jóvenes.

Clavijo presentó además la Estrategia del Reto Demográfico, un plan para evitar el envejecimiento y la despoblación de las islas más pequeñas y rurales.

El presidente subrayó que el 74% de las aportaciones ciudadanas fueron incorporadas al texto final.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.