El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo, ha puesto en marcha el Laboratorio de Ideas, una formación destinada a bodegueros, productores y profesionales del sector local para crear experiencias enoturísticas que refuercen la identidad del destino insular. La actividad se celebrará el 25 y 26 de noviembre en Santa Cruz de La Palma y Fuencaliente, respectivamente.
El programa busca diseñar propuestas innovadoras que conecten el paisaje volcánico y la tradición vitivinícola con las expectativas del visitante actual. Según la consejera de Turismo, Raquel Rebollo, el objetivo es “ayudar al sector a generar un relato atractivo que permita promocionar mejor la riqueza enológica y gastronómica de la isla”.
La primera jornada, en las oficinas de La Palma Smart Island, será impartida por Raquel Mendaña, experta en comunicación gastronómica y enoturismo, quien abordará los fundamentos del sector, el mapeo del territorio y la detección de oportunidades. La segunda sesión, en el Consejo Regulador D.O. Vinos de La Palma y la Bodega Teneguía, estará dirigida por Roberto González, especialista en innovación gastronómica, y aplicará la metodología Design Thinking para crear prototipos de productos reales, además de incluir una visita técnica junto al enólogo Carlos Lozano.
La actividad, gratuita y con aforo limitado a 30 participantes, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de La Palma, Reserva Mundial de la Biosfera, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, el Gobierno de Canarias y el propio Cabildo Insular.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119