El presidente insular, Sergio Rodríguez, asegura que la norma pionera aprobada en septiembre “garantiza una respuesta más eficaz ante futuras emergencias” y llena el vacío legal que existía tras la erupción del Tajogaite.
Durante el pleno insular, Rodríguez subrayó que la Ley de Volcanes de Canarias, aprobada por unanimidad en el Parlamento, recoge el trabajo realizado desde 2021 para regular la reconstrucción y la atención a los afectados por desastres naturales.
La iniciativa nació como una Iniciativa Legislativa Popular impulsada por los damnificados y busca blindar los derechos de los ciudadanos y mejorar la coordinación entre administraciones.
El presidente recordó que, en los primeros meses tras la erupción, el Cabildo tuvo que aprobar distintos decretos urgentes para cubrir el vacío legal y poder avanzar en las ayudas y la gestión.
Sobre la polémica por la transparencia en las compensaciones, Rodríguez aclaró que las ayudas no son subvenciones, sino compensaciones reguladas por la Ley de Protección Civil, que impide difundir datos personales de los beneficiarios.
“La prioridad siempre ha sido actuar dentro de la legalidad y con eficacia en la reconstrucción”, concluyó.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108