El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha comenzado a distribuir una circular informativa dirigida a los titulares de comercios, locales de hostelería y establecimientos abiertos al público, recordando y endureciendo las obligaciones en materia de gestión de residuos establecidos en el Edicto 12.313 y en la Ordenanza Municipal de Limpieza y Recogida de Residuos Domésticos.
El documento, firmado por el concejal delegado del Área de Limpieza, José Ruymán Cardoso López, advierte de que el incumplimiento de estas obligaciones activará el correspondiente expediente sancionador, según los artículos 151, 152 y 154 del edicto vigente.
Prohibiciones y obligaciones reforzadas
La circular incide en varios puntos clave:
• Prohibido depositar residuos domésticos o asimilables fuera de los contenedores normalizados, especialmente en la vía pública y fuera del horario establecido.
• Prohibido dejar cartón, embalajes o materiales sin trocear o sin plegar junto a los contenedores.
• Se recuerda que los establecimientos deben utilizar contenedores homologados en el interior del local y de uso exclusivo, con capacidad suficiente para almacenar sus propios residuos.
• Se prohíbe expresamente depositar en la zona pública residuos industriales o comerciales no asimilables a domésticos, debiendo contratar un gestor autorizado para su retirada.
• Los locales deben mantener visibles en su entrada los recipientes homologados para depósito y retención de sus residuos internos.
La circular subraya además que el vertido irregular de cartones y residuos de gran tamaño en las zonas de contenedores —una práctica habitual en áreas comerciales y hosteleras— está generando una acumulación indebida de basura que contraviene la normativa municipal.
Posibles causas de esta medida: más presión, más residuos y mayor impacto visual
Aunque el Ayuntamiento se limita a recordar el marco legal ya existente, este movimiento apunta a tres factores que explican por qué el consistorio intensifica ahora los controles:
1. Crecimiento de la actividad turística y presión sobre el sistema de limpieza
San Bartolomé de Tirajana atraviesa una fase de máxima ocupación turística y fuerte recuperación económica. Este aumento de actividad en restaurantes, bares y comercios genera un volumen de residuos muy superior, especialmente cartón y envases, saturando puntos de recogida.
2. Problemas visibles de acumulación en zonas comerciales
En los últimos meses, diversas zonas del municipio —particularmente entorno de centros comerciales, ejes de restauración y áreas de alta rotación turística— han registrado acúmulos de cartón y residuos voluminosos junto a los contenedores.
La imagen afecta de lleno a la principal industria del municipio: el turismo.
3. Quejas vecinales y necesidad de recuperar la “imagen urbana”
Fuentes municipales reconocen que el área de Limpieza ha recibido quejas vecinales y de turistas por la presencia de residuos fuera de horario o abandonados junto a los contenedores. La medida pretende reforzar disciplina y corresponsabilidad entre los negocios.
Una advertencia que anticipa controles más estrictos
La circular no es una simple comunicación: es un aviso formal que enlaza con la posibilidad de sanción inmediata por incumplimiento. El Ayuntamiento da así un paso hacia una mayor fiscalización de la limpieza comercial, especialmente en sectores que generan un volumen significativo de residuos, como la hostelería y los comercios del litoral y las zonas turísticas.
La medida, si se aplica con regularidad, podría mejorar la imagen de los espacios públicos, pero también exigirá a los empresarios una adaptación estricta al sistema municipal de recogida.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108