Gran Canaria refuerza su liderazgo en el mercado británico con un incremento del 10,08% en la conectividad aérea para este invierno, lo que supone 58.042 plazas adicionales y un total de 648.141 asientos programados entre octubre y marzo.
Entre las principales novedades se encuentran los nuevos vuelos de easyJet y Jet2.com desde Birmingham, Liverpool y London-Luton, que amplían la red de conexiones con el Reino Unido.
Los aeropuertos que más crecen son East Midlands (+36,88%), Londres-Gatwick (+17,89%) y Belfast (+17,59%). Los tres con mayor volumen de pasajeros hacia Gran Canaria en 2025 son Londres-Gatwick (167.399 pasajeros), Manchester (156.461) y Londres-Stansted.
Por compañías, British Airways incrementa su capacidad un 27,31%, easyJet UK un 22% y Jet2.com un 3,44%, mientras que Ryanair (-0,45%) y TUI Airways (-3,23%) presentan ligeros descensos.
El acumulado de pasajeros entre enero y septiembre de 2025 muestra un crecimiento del 3%, con niveles de ocupación cercanos al 90% de la planta alojativa. Turismo de Gran Canaria prevé así superar la facturación récord de 2024, impulsada por el aumento de viajeros británicos también en los meses de verano, dentro del proceso de desestacionalización iniciado tras la pandemia.
El perfil del visitante británico continúa caracterizándose por su fidelidad al destino: el 75% repite visita, un 53% viaja en pareja, el 14% con hijos y un 11% en solitario. Suelen alojarse en el sur de la isla, aunque crece el número de estancias en Las Palmas de Gran Canaria.
Entre los lugares más visitados destacan las Dunas de Maspalomas y Puerto de Mogán, y valoran especialmente la seguridad, la tranquilidad y el clima de la isla.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215