Tres investigadoras del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) han desarrollado en San Bartolomé de Tirajana un estudio pionero sobre gestión de desprendimientos y riesgos geológicos, dentro del Proyecto Ageo, financiado con fondos europeos.
El alcalde, Marco Aurelio Pérez, y el concejal de Seguridad y Emergencias, José Carlos Álamo, recibieron a las geólogas Inés Galindo Jiménez, Nieves Sánchez Jiménez e Isabel Montoya Montes para agradecerles su contribución al conocimiento del terreno en las zonas de medianías del municipio.
El proyecto ha permitido cartografiar con precisión las áreas de riesgo gracias al uso del programa satelital Copérnicus, que ofrece imágenes de observación terrestre de alta calidad.
Además, ha promovido la participación ciudadana a través de un observatorio local de prevención ante fenómenos naturales.
El Proyecto Ageo, en el que participó el Servicio de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana, fue reconocido hace dos semanas por la Comisión Europea con el premio Regiostars 2025, como mejor programa de cooperación entre ciencia, ciudadanía y servicios de emergencia.
En la categoría oficial ‘Una Europa Verde’, el proyecto recibió también el premio del público mediante votación popular.
Durante el encuentro, el alcalde entregó al equipo científico una placa de reconocimiento institucional.


 




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215