Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA VACACIONAL

La Plataforma de Afectados por la Ley Turística rompe el diálogo con la consejería de Turismo

La organización acusa al Ejecutivo canario de impulsar una normativa desigual

Maspalomas. Maspalomas Ahora Maspalomas. Maspalomas Ahora
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

La Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT) ha decidido romper relaciones con la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y no participar en futuras reuniones con su titular ni con su equipo. La entidad argumenta que el departamento autonómico actúa sin un verdadero espíritu de diálogo ni muestra el respeto institucional que merecen los propietarios afectados por la actual normativa.

En este sentido, la PALT denuncia que la consejería promueve un modelo que perjudica a los residentes en zonas híbridas del litoral, al pretender que asuman costes ajenos a su propiedad (como derramas o seguros) para sostener negocios extrahoteleros. Además, considera que esa postura vulnera la Ley de Propiedad Horizontal y el derecho civil, fomenta la desigualdad social y multiplica los conflictos judiciales.

Como alternativa, la Plataforma defiende que la actividad turística extrahotelera solo sea posible cuando el explotador posea la totalidad de las unidades del complejo, siguiendo el modelo balear, a la vez que afirma que el intento de aplicar una versión alterada del sistema andaluz busca transformar todas las parcelas en alojamientos turísticos exclusivos.

Por todo ello, y ante esta situación, la PALT anuncia que aguardará la resolución del Tribunal Supremo y reafirma su compromiso de defender los derechos de los propietarios mediante todos los mecanismos legales, hasta lograr soluciones justas y transparentes frente a una legislación la cual califican de parcial y discriminatoria.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.