Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Palma acoge las jornadas ‘Erupción del Tajogaite: Ciencia y Sociedad’, un espacio para acercar la investigación a la ciudadanía

Volcán Tajogaite. DIARIO DE LA PALMA Volcán Tajogaite. DIARIO DE LA PALMA
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 28 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma celebrará del 10 al 14 de noviembre las jornadas de divulgación científica ‘Erupción del Tajogaite: Ciencia y Sociedad’.

El encuentro, abierto al público, reunirá en Los Llanos de Aridane a especialistas de distintos ámbitos para compartir los resultados y aprendizajes obtenidos tras la erupción volcánica de 2021.

La consejera de Medio Natural, Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Mónica Gómez Curiel, destacó que estas jornadas “representan una oportunidad única para seguir acercando la ciencia a la sociedad palmera y mostrar cómo la investigación ha sido clave en la recuperación ambiental, social y económica de la isla”.

Durante cinco días, el programa combinará divulgación, educación y participación ciudadana.

Se abordarán temas como la recuperación de la biodiversidad, la vigilancia volcánica, las emisiones atmosféricas y su impacto en la salud, así como el papel del turismo y el patrimonio geológico en la regeneración del territorio.

Las conferencias se celebrarán cada tarde, entre las 17:00 y las 19:00 horas.

Participarán especialistas del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC (IPNA-CSIC), la Universidad de La Laguna (ULL), Gesplan y otras entidades científicas y ambientales.

Gómez Curiel subrayó que la iniciativa busca “fomentar el conocimiento sobre los procesos volcánicos y la recuperación del territorio desde una perspectiva científica y humana, haciendo partícipe a toda la sociedad palmera”.

Las inscripciones son gratuitas y pueden formalizarse a través del formulario en línea habilitado por el Cabildo.

Las jornadas se integran en un programa más amplio de actividades de divulgación, exposiciones y propuestas educativas que se desarrollarán en la isla, con el objetivo de consolidar a La Palma como referente en la comunicación científica sobre vulcanismo y resiliencia territorial. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.