El Ayuntamiento de Mogán ha puesto en marcha el proyecto “Sembrando Tradiciones”, con talleres en los centros educativos del municipio para divulgar la cultura popular canaria entre el alumnado de Primaria y ESO.
Durante las sesiones, los estudiantes elaboran objetos como queseras de madera o cestas de palma, y aprenden sobre el uso del barro o la piedra. En algunos centros, incluso han molido gofio con piedras antiguas para conocer su origen.
Cada participante recibe un cuaderno didáctico con información sobre los oficios tradicionales y la vida cotidiana de generaciones pasadas. “Muchos niños desconocen objetos sencillos como un porrón, y con estos talleres queremos recuperar esa memoria”, explicó León.
El concejal de Cultura, Mencey Santana, destacó la implicación del profesorado y el valor de acercar a los más jóvenes “a sus raíces y al patrimonio cultural canario”.
El proyecto cuenta con financiación de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) del Cabildo de Gran Canaria, que también apoya parte de las actividades por Los Finaos, como la feria de artesanía y el baile de cuerdas del 31 de octubre en el Parque Nicolás Quesada.
La iniciativa, organizada por la Concejalía de Cultura y desarrollada por el artesano Raúl León, con la colaboración de la profesora de danza folclórica Conchi Romero, enseña a los escolares los antiguos oficios, utensilios y materiales naturales del Archipiélago.


 
 




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219