Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIRGEN DE LAS NIEVES

Los Llanos celebra el regreso de la Virgen de Las Nieves tras más de sesenta años de ausencia

La Patrona de La Palma recibe un vestido de seda del siglo XIX elaborado por artesanas palmeras

Virgen de las Nieves Virgen de las Nieves
DIARIO DE LA PALMA
Lunes, 27 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

El municipio de Los Llanos de Aridane vivió una jornada memorable con el regreso de la Virgen de Las Nieves, más de seis décadas después de su última visita. Miles de vecinos acompañaron la imagen desde la ermita de San Pedro hasta la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de Los Remedios, en un recorrido marcado por la emoción y el fervor.

Durante el acto institucional, el Ayuntamiento entregó a la Patrona de La Palma un nuevo vestido confeccionado con sedas originales del siglo XIX, recuperadas de antiguas manufacturas de Valencia y Lyon. La prenda, elaborada por las artesanas palmeras Pilar Hernández González y Ana Isabel Martín Sánchez, combina tonos azul cerúleo y azul cobalto con matices blancos, evocando la nieve y la pureza.

El alcalde, Javier Llamas, destacó que el traje “representa el cariño y el respeto del pueblo aridane hacia la Patrona de La Palma”, además de simbolizar “un compromiso con la preservación del patrimonio religioso y cultural”. La concejala de Cultura y Artesanía, Marlene González, señaló que el conjunto —compuesto por jubón, mangas, puños, saya y manto— incorpora galones de plata, cintas florales de seda y encajes de argento, reflejando “el encuentro entre el arte textil, la fe y la identidad del pueblo”.

La imagen permanecerá en Los Llanos hasta el miércoles, 29 de octubre, acompañada por un programa de actos litúrgicos. Entre ellos destacan la Eucaristía cantada por la Coral Awara, la Procesión de las Candelas y la misa de despedida antes de su traslado hacia Doctor Fleming.

El alcalde agradeció el esfuerzo de las asociaciones vecinales, la Policía Local, Protección Civil y el resto de cuerpos de seguridad por garantizar el correcto desarrollo de la peregrinación. El paso de la Virgen por el Valle cobra un significado especial para una comarca que aún mantiene viva la memoria de la erupción de 2021, con actos previstos en La Laguna, Las Manchas y Todoque los días 31 de octubre y 1 de noviembre.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.