La Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de Gran Canaria, celebrada en el Salón de Plenos del Cabildo, centró su sesión en la coordinación de los planes de emergencia y en el papel fundamental de los municipios ante el riesgo creciente de incendios forestales.
Durante la cita, se subrayó la necesidad de fortalecer la planificación, los recursos municipales y la sensibilización ciudadana frente a un contexto agravado por el cambio climático, la densidad poblacional y la convivencia entre áreas urbanas y forestales.
El jefe de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo, explicó que las zonas más vulnerables se concentran en las medianías del norte y en la cuenca de Tirajana, donde confluyen interfaces forestales y urbanas, una orografía complicada y elevada concentración de habitantes. Sin embargo, precisó que todo el territorio insular mantiene cierto grado de exposición ante posibles fuegos.
Asimismo, se resaltó que la implicación de los ayuntamientos resulta clave en la apertura de viales y espacios seguros, la disminución del combustible vegetal, el refuerzo de las unidades de Protección Civil y la promoción de la autoprotección vecinal, además de la aprobación de ordenanzas que fomenten medidas preventivas permanentes.
Por su parte, el dispositivo insular de prevención del Cabildo fue presentado como un referente de eficacia que actúa durante todo el año, con tratamientos selvícolas y quemas controladas que han mitigado el impacto de incendios de gran magnitud. Esta labor, junto al programa Gran Canaria Mosaico, las políticas de respaldo al sector primario y el estímulo al consumo de productos locales, contribuye a la defensa del territorio.
La Asamblea analizó también la situación del Plan de Cooperación de los Ayuntamientos, que facilita la ejecución de más de 400 proyectos en los 21 municipios, valorados en casi 230 millones de euros, y revisó los progresos del Plan Adicional de Inversiones con Remanentes y del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132