El fundador y primer director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Francisco Sánchez Martínez, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 89 años, según ha informado el propio centro, que ha destacado su papel como impulsor de la astrofísica moderna en España y creador de los observatorios del Teide (Tenerife) y del Roque de los Muchachos (La Palma).
El actual director del IAC, Valentín Martínez Pillet, ha subrayado que el legado de Sánchez es “incalculable” y que su trabajo permitió situar a España “como una potencia reconocida en la investigación astrofísica”.
Nacido en Toledo en 1936, Sánchez viajó por primera vez a Tenerife en 1961 para estudiar la calidad astronómica de sus cielos, que consideró “excepcionales”. En 1964 promovió la instalación del primer telescopio profesional en el Observatorio del Teide, en colaboración con la Universidad de Burdeos, sentando las bases de los acuerdos internacionales que más tarde consolidarían los observatorios canarios.
En 1973 logró la creación del Instituto Universitario de Astrofísica de la Universidad de La Laguna, germen del actual IAC, y en 1974 se convirtió en el primer catedrático de Astrofísica de España.
Sánchez también impulsó la llamada Ley del Cielo (1988), que protege la calidad astronómica de los observatorios del IAC y convirtió a Canarias en la primera comunidad en limitar la contaminación lumínica.
Entre sus principales logros figura la construcción del Gran Telescopio de Canarias (GTC), inaugurado en 2009 y considerado el mayor del mundo en el rango visible e infrarrojo.
Autor del libro autobiográfico Soñando estrellas (2019), Francisco Sánchez fue Premio Canarias de Investigación y miembro de la Academia Canaria de Ciencias, además de ocupar cargos en instituciones científicas nacionales e internacionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55