Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El PP de La Palma reclama al Gobierno que garantice los fondos pendientes y la bonificación del 60% del IRPF hasta 2027

DIARIO DE LA PALMA
Lunes, 20 de Octubre de 2025
Tiempo de lectura:

El Partido Popular de La Palma ha pedido este lunes que el decreto ley que aprobará el Gobierno para la reconstrucción de la isla garantice la totalidad de los fondos comprometidos y extienda la bonificación del 60% del IRPF hasta 2027.

El presidente insular del PP, Mariano Zapata, reclamó que se transfieran los 300 millones de euros aún pendientes de las ayudas estatales acordadas tras la erupción volcánica, después de que solo se haya abonado una primera partida de 100 millones “con un año de retraso”.

Zapata señaló que los palmeros “no pueden seguir esperando” y pidió que se aclare el calendario de pagos y si los fondos se mantendrán en los próximos ejercicios. “Esperamos que estos no sean los últimos fondos para la isla”, dijo, insistiendo en que se aporten “garantías y certezas” a los afectados.

El dirigente popular destacó que el Gobierno de Canarias “ha cumplido con su parte”, incorporando sus aportaciones en los presupuestos autonómicos, y reprochó al Ejecutivo estatal que no autorice a la comunidad a adelantar fondos propios mientras se resuelven las transferencias.

Sobre la bonificación del 60% del IRPF, Zapata pidió que se mantenga hasta 2027, tal como acordaron las fuerzas políticas, y que se aplique de forma mensual para favorecer el consumo local.

El PP palmero también reclamó que el decreto ley “se limite exclusivamente a los compromisos con La Palma y Canarias” y no incluya otras materias “ajenas a la reconstrucción”, para evitar —dijo— “riesgos de bloqueo o pérdida de consenso”.

Los populares insistieron en que el texto debe basarse en la “máxima transparencia”, incluir fechas concretas y compromisos verificables, y asegurar la continuidad de las ayudas destinadas a la recuperación económica y social de la isla.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.